Inicio > Convocatorias > Cursos

Cursos

     
             


Este es el segundo plan del curso 24-25 y está destinado al equipo de voluntariado de "Solidarios para el desarrollo" y también está abierto a la ciudadanía en general. Las formaciones se realizarán en las instalaciones de la Universidad de Murcia (en La Merced o Edificio Rector Sabater). El lugar específico de cada formación está por concretar, se informará por correo a las personas inscritas. El enlace de inscripción es: https://forms.gle/w1ap8tbaBgtLxjUA7 PROGRAMACIÓN: “TALLER: MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS” (Taller vivencial presencial: plazas limitadas). Impartido por: Natalia Carreres, abogada y mediadora familiar. Pedro Marín, psicólogo y mediador familiar. Ambos dirigen la Asociación Mediaccion y colaboran con la Unidad de Mediación Intrajudicial de Murcia. Fecha: jueves 27 febrero. Hora: 17.00 - 19.00 h. Lugar: Por determinar. “¿CÓMO ENFERMAMOS? UNA MIRADA AMPLIA DESDE LA PSICOLOGÍA” (presencial) Formación específica especialmente destinada a voluntariado del ámbito de la salud mental. Impartido por: Loly Mondéjar Santacreu, psicóloga clínica sanitaria, psicoterapeuta Gestalt, cofundadora y actual directora de la Escuela Murciana de Terapia Gestalt. Fecha: miércoles 26 marzo. Hora: 18.00 – 19.30 h. Lugar: Por determinar. “CÓMO ACOMPAÑAR EN PROCESOS DE DUELO” (presencial) Formación específica especialmente destinada al voluntariado del ámbito de acompañamiento a personas mayores. Impartido por: Eugenia Varea. Trabajadora social del SEMAS. Profesora asociada de la Universidad de Murcia. Colaboradora en grupos de duelo del Teléfono de la Esperanza. Fecha: jueves 27 marzo. Hora: 18.00 - 19.30 h. Lugar: Por determinar. “PENALISMO MÁGICO, JUSTICIA RESTAURATIVA Y PRISIÓN” (presencial) Formación específica especialmente destinada al voluntariado del ámbito penitenciario. Impartido por: Jorge Elías Ollero Perán (Granada, 1981) es jurista y mediador, especializado en el ámbito penal y penitenciario. Ha sido galardonado con la Medalla al Mérito Social Penitenciario y con el accésit del Premio Nacional Victoria Kent a la investigación multidisciplinar en el ámbito penitenciario. Fecha: miércoles 2 abril Hora: 18.00 – 19.30 h. Lugar: Por determinar.

- Plazo de inscripción abierto - Objetivos: Desarrollar una formación de calidad en materia de tiempo libre para jóvenes - Duración: 250 horas - Programa: A. MÓDULO SOCIOCULTURAL. A.1. CULTURA Y TIEMPO LIBRE. A.2. INFANCIA, JUVENTUD Y MEDIO SOCIAL. A.3. EXPRESIONES CULTURALES Y ASOCIATIVAS. B. MÓDULO PSICOPEDAGÓGICO. B.1. EDUCACIÓN Y TIEMPO LIBRE. B.2. LOS DESTINATARIOS Y AGENTES. B.3. LA ACCIÓN. C. MÓDULO DE TÉCNICAS Y RECURSOS. C.1. CREATIVIDAD. C.2. EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN. C.3. EL JUEGO. C.4. EL DEPORTE. C.5. RECREACIÓN. C.6. NATURALEZA. C.7. CONSTRUCCIONES. D. MÓDULO DE PRÁCTICAS FORMATIVAS. - Destinado a: Jovenes con 17 años cumplidos al comienzo del curso y con títulación mínima de ESO o equivalente - Cuota: 0€ - Profesorado: Escuela de Animación y educación en el Tiempo Libre El Molino - Fechas y Horario: Del 14 de marzo al 28 de junio del 2025. Horario: Viernes de 17:00 a 21:00 horas; sábados de 10:00 a 14:00 horas y de 16:20:00 horas Las sesiones del 20, 21, 22 de junio se realizarán en instalación de la Red de Albergues de Lorca. - Lugar de Realización: Centro Social Olímpico. C/ Gabriel Miró s/n Totana - Plazo de inscripción: Desde el 14/02/2025 hasta el 14/03/2025 - Inscripción: https://acortar.link/kdA5j7 (Formación básica) Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Totana, Centro Cultural La Cárcel, Telf. 968422817, mail: informajoven@totana.es Escuela de Animación El Molino, mail: actividadeselmolino@gmail.com - Información adicional: CURSO GRATUITO SUBVENCIONADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD " PLAN OPORTUNIDADES REGIÓN DE MURCIA. Fuente: Mundojoven

- Plazo de inscripción abierto - Objetivos: 1. Formar a jóvenes en aspectos relacionados con el tiempo libre. 2. Tomar conciencia del medio ambiente, para su respeto y disfrute. 3. Fomentar la formación, especialización en actividades técnicas orientadas a la adecuada utilización del ocio y tiempo libre. - Destinado a: Toda aquella persona mayor de 17 años cumplidos al iniciarse el curso, y no menor de 18 al recibir el diploma correspondiente, con una formación académica mínima de Graduado Escolar, Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, o su equivalente académico. - Cuota: 0€ - Profesorado: Claustro de profesores de la Escuela de Animación y Educación en el Tiempo Libre Hábitat Cultural. - Horas: 250 - Fechas y Horario: FECHA DE INICIO: Viernes, 7 marzo de 2025, a las 16h. FECHA DE FINALIZACIÓN: Vienes, 20 de junio de 2025 a las 21h FECHA DE DIA DE CONVIVENCIA: Sábado, 31 de mayo de 2025 de 10h 14h y de 16h a 20h. HORARIO DE CURSO: > Viernes: 16h a 21h. > Sábado: 09h a 14h y 16h a 19h - Lugar de Realización: EDIFICIO DE USOS MÚLTIPLES DE CEUTÍ (PARTE TEORICA) & PARQUE NATURAL DE CEUTÍ DE SAN ROQUE(PARTE PRACTICA) - La fase teórica presencial consta de 160 horas y se puede faltar sólo al 20% de las horas (LAS AUSENCIAS DEBEN ESTAR DEBIDAMENTE JUSTIFICADAS). - La fase práctica consta de 90 horas. El alumnado cuenta con 2 años para realizarlas. - Requisitos para los y las participantes: Edad mínima: 17 años al inicio del curso y 18 años para recibir el diploma. - Formación académica mínima: Graduado Escolar, Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente. - Plazo de inscripción: Desde el 06/02/2025 hasta el 03/03/2025 - Inscripción: https://surl.li/yrpkac https://acortar.link/kdA5j7 (Formación básica) - Información adicional: CURSO GRATUITO SUBVENCIONADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD " PLAN OPORTUNIDADES REGIÓN DE MURCIA" Fuente: Mundojoven

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00