Inicio > Convocatorias > Cursos

Cursos

     
             


Diferentes estudios realizados por Fad Juventud ponen de manifiesto la existencia de un componente de desigualdad patente y notorio en las vivencias, expectativas y roles de género en la población joven española. Esta acción formativa es una interesante herramienta para la comprensión de la desigualdad de género, pero también para una acción educadora de agentes educativos y mediadores juveniles a favor de la promoción de la equidad y la igualdad de género. Inscripción: abierta Duración: 20 horas Edición: Nacional FORMATO: Online. DURACIÓN: 20 horas si se consulta la información completa. Los recursos económicos que Fad Juventud genere por la realización de este curso serán dedicados a la financiación de sus actividades de interés general. Ir al formulario CONTENIDOS: esta acción formativa permite el acceso a diferentes materiales y contenidos que posibilitarán una mayor comprensión de las desigualdades de género y promocionar acciones educativas e intervenciones que promoevan la equidad de género entre la población de menores y jóvenes. MODULO 1. ¿SOMOS IGUALES? LA MIRADA FEMINISTA A LA IGUALDAD Y LA DESIGUALDAD ACERCÁNDONOS AL FEMINISMO Y SU MIRADA DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE GÉNERO Y LAS DESIGUALDADES SE ACUMULAN… GÉNERO E INTERSECCIONALIDAD LA MIRADA DESDE EL OTRO LADO: ESTUDIAR LA MASCULINIDAD PARA COMPRENDER LA DESIGUALDAD MODULO 2. ILUSTRAR LA DESIGUALDAD: GÉNERO, SALUD Y VIOLENCIA DE GÉNERO HABLANDO DE VIOLENCIA DE GÉNERO, FORMA EXTREMA DE DESIGUALDAD ¿COEDUCACIÓN PARA IGUALAR? MODULO 3. ACTIVIDADES

Curso gratuito (Formación 100% subvencionada). Plazas disponibles Expediente: AC/2023/770 Duración: 420 horas Sector: DESEMPLEADOS Tipo de Formación: PRESENCIAL 05/03/2024-18/06/2024 Lunes a viernes de 9h a 14h Ficha de inscripción del curso Completar la inscripción al curso Completar Ficha de información del curso Objetivos Contenidos Cursos programados Más información Requisitos Metodología Documentación Objetivos: Gestionar alternativas para la resolución de conflictos entre personas en el ámbito comunitario, aplicando estrategias y procedimientos de mediación, facilitando y generando actuaciones que faciliten la prevención de éstos. Con esta formación, los alumnos serán aptos para los siguientes puestos de trabajo: Mediador/a intercultural Mediador/a vecinal y comunitario Requisitos: Los alumnos deben reunir, al menos, uno de los siguientes requisitos: a) Estar en posesión del título de Bachiller. b) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad a que quiere acceder. c) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional. d) Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas. e) Tener superada la prueba de acceso en la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años. f) Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo que recoge el anexo IV de este Real decreto, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad. Más información e inscripciones: https://sendagestion.com/cursos/?url_file=info_curso.php&ref=589&base=fo

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00