Inicio > Convocatorias > Cursos

Cursos

     
             


La asociación Acción Contra el Hambre convoca, a través de su Itinerario de Emprendimiento Juvenil Madrid, el I Ciclo de Talleres de este 2024. Esta iniciativa se llevará a cabo de manera consecutiva del 18 al 22 de marzo de 2024 en horario de mañana: de 10:30 a 13:30 horas. Lunes 18 de marzo: ‘Instagram’ - lo imprescindible para crear tu cuenta y atraer a una comunidad fiel a tu marca (Online) Martes 19 de marzo: ‘TikTok’ - todo lo que necesitas saber de esta famosa red social de vídeos cortos para promocionar tu negocio (Online) Miércoles 20 de marzo: ‘Inteligencia Artificial’ - cómo crear contenido de marketing online: RRSS, blog, imágenes… con la ayuda de la IA (Online) Jueves 21 de marzo: ‘Canva’ - aprende la infinidad de funciones de esta herramienta de diseño gráfico: flyers, logos, tarjetas, post y mucho más (Online) Viernes 22 de marzo: ‘Fotografía de producto’ - los tips más importantes para captar la imagen perfecta y vender a través de las fotos (Presencial en C/Marcelina, 3, Madrid) Las personas interesadas en participar en los 5 talleres consecutivos, cuatro online y uno presencial, deberán estar inscritos/as previamente como beneficiario/a en el Sistema de Garantía Juvenil: personas entre 16 y 30 años (ambos inclusive). Posteriormente, habrá que cumplimentar el formulario de inscripción (https://n9.cl/ciclo1) y la entidad organizadora contactará por correo electrónico o teléfono para formalizar el alta en el programa www.somosgeneracionin.org. * Inscripción previa a través del enlace Fuente: Injuve

La entidad Solidarios para El Desarrollo pone en marcha su segundo plan de formación de voluntariado correspondiente al curso 2023-2024. Estas formaciones están abiertas a toda aquella persona que esté interesada en el ámbito del voluntariado, excepto aquellas en las que se especifique que sólo se destinan a los voluntarios de la asociación. Para participar, es necesario previa inscripción. PROGRAMA: -'El trabajo del equipo del tratamiento asertivo comunitario VII en procesos de recuperación'. Impartido por: Miguel Ángel Alzamora, sociólogo y trabajador social del Equipo de Tratamiento Asertivo Comunitario (ETAC) VII del Servicio Murciano de Salud y profesor de sociología en la Universidad de Murcia. Miércoles 13/3. Hora: 18 – 19.30 h. Aula 2.9 del Edif. Rector Sabater, Univ. de Murcia (Ronda de Levante). - 'Envejecimiento activo y soledad no deseada: dos retos en la sociedad contemporánea'. Impartido por: Marcos Alonso Bote Díaz, profesor del Dpto. de Sociología de la Universidad de Murcia, miembro del Consejo de Dirección del Instituto Universitario de Investigación en Envejecimiento. Jueves 21/3. Hora: 18- 19.30 h. Aula 2.9 del Edif. Rector Sabater, Univ. de Murcia (Ronda de Levante). - 'Personas sin hogar y salud mental: visita y formación en las viviendas tuteladas de F. Jesús Abandonado'. Impartido por: Amparo Martínez, responsable del Área Social de la Fundación Jesús Abandonado. Noelia Férez, coordinadora de la vivienda tutelada para personas con TMG. David Calavia, coordinador del programa de reducción de daños. Lunes 8/4. Hora: 18 – 19.30 h. Lugar: viviendas tuteladas de Jesús Abandonado. Destinada a: voluntariado de SOLIDARIOS PARA EL DESARROLLO exclusivamente. - 'Las mujeres en prisión. La voz que nadie escucha' (online por zoom). Impartido por: Esther Pascual Rodríguez, profesora en la Univ. Francisco de Vitoria, abogada, mediadora e investigadora en el ámbito penal y penitenciario; una de sus publicaciones relevantes es Las mujeres en prisión. La

Fecha de Inicio: 20/03/2024 Horas Totales: 480 horas teórico-prácticas Horas Presenciales: 400 horas teórico-prácticas + 80 horas prácticas profesionales no laborales en empresas del sector Familia Profesional: Servicios socioculturales y a la comunidad Modalidad: Presencial y Aula virtual Requisitos: REQUISISTOS DE ACCESO A LA FORMACIÓN: Estar inscrito como demandante de empleo en oficina del SEF en la Región de Murcia. NIVEL ACADÉMICO: a) Estar en posesión del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para el nivel 2 o título de Bachiller para nivel 3; b) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que desea acceder; c) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional para el nivel 2 o de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional para el nivel 3. d) Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio para el nivel 2 o de grado superior para el nivel 3, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas; e) Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años; f) Tener los conocimientos formativos o profesionales suficientes que permitan cursar con aprovechamiento la formación. Contenidos del Curso: COMPETENCIA GENERAL: Dinamizar, programar y desarrollar planificaciones, programaciones y acciones culturales en espacios y organizaciones dedicados a la creación y al consumo cultural seleccionando y organizando infraestructuras, asignando funciones a los colaboradores a su cargo, dinamizando proyectos culturales, estableciendo acciones vinculadas a las estrategias de mercado e implicando a redes asociativas culturales. OCUPACIOINES O PUESTOS DE TRABAJO RELACIONADOS: Técnico/a de servicios culturales; A

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00