Inicio > Convocatorias > Cursos

Cursos

     
             


¡Fomenta la inclusión y mejora las oportunidades laborales en Murcia! Promueve la inclusión laboral y social en Murcia Adquiere herramientas para facilitar el empleo de personas con discapacidad Cursos presenciales para quienes buscan marcar la diferencia en la comunidad Si deseas contribuir al desarrollo de una sociedad más justa e inclusiva, aprovechando tu rol para hacer una diferencia real en la vida de las personas, este programa es para ti. Presencial: 470 horas Certificado de profesionalidad gratuito SEFCARM destinado prioritariamente a desempleados dados de alta como demandantes de empleo en la Región de Murcia. 100% subvencionado. En caso de no cubrirse todas las plazas podrían acceder trabajadores dados de alta en la Región de Murcia. SECTOR: Todos los sectores COMUNIDAD AUTÓNOMA: Región de Murcia TEMÁTICA: Intervención social MODALIDAD: Presencial DURACIÓN: 470 horas CERTIFICACIÓN: Diploma avalado por SEFCARM PRECIO: Curso gratuito subvencionado por SEFCARM CENTRO IMPARTIDOR: Smartmind PROGRAMA: 1- Trabajadores Desempleados ÁREA PROFESIONAL: Atención social REQUISITOS ACADÉMICOS: Título de Bachiller o equivalente Objetivos: Intervenir en el entorno personal y sociolaboral aplicando la Metodología de Empleo con Apoyo para facilitar el acceso y mantenimiento del puesto de trabajo de las personas con discapacidad, realizando el entrenamiento de las habilidades sociolaborales necesarias para la inserción, manteniendo contactos con el entorno y colaborando en el análisis de puestos de trabajo, así como realizando la gestión de información sobre recursos formativos y sociolaborales existentes de acuerdo con las directrices establecidas. Requisitos: Para acceder a este curso se requiere estar trabajando o dado de alta como demandante de empleo en la Región de Murcia y cumplir con los requisitos académicos señalados. Fuente: talentodigital

Sobre el Proyecto Este proyecto tiene como objetivo desarrollar iniciativas de acuerdo a la necesidad del trabajo juvenil para desarrollar competencias avanzadas para abordar mejor la educación en derechos humanos en jóvenes. Nuestra intención es proporcionar conocimientos y herramientas prácticas para experimentar una transformación personal e impulsar un cambio tangible, fomentando una sociedad basada en los derechos humanos fundamentales. Estos principios salvaguardan a cada individuo, abogan por la justicia, cultivan la paz y fomentan la coexistencia armoniosa en comunidades diversas e inclusivas. DOS TALLERES: En cada uno desarrollaremos; - 4 actividades basadas en Gestalt y literatura para abordar el tema de la Educación en Derechos Humanos. - Estas actividades te serán entregadas en un manual al final del proyecto, para que las puedas aplicar en tu contexto de trabajo. Los talleres se basarán en literatura relevante en derechos humanos abordada desde la combinación de conocimiento, experiencia vivencial y reflexión. Nos pondremos en contacto contigo cuando hagamos la selección de participantes. Recibirás un certificado de Youth pass del proyecto. ¿Cuándo? Talleres en dos fechas: Sábado 13 de Abril, de 10h - 14h y 16h -18h. Sábado 27 de Abril, de 10h - 14h y 16h -18h. Dónde? Teléfono: 696837283 Laura Google maps Location: HERE RED EUROPEA LOS JOVENES IMPORTAN AHORA Red Europea los jóvenes importan ahora. Youth Matters Now (YOMN) es una red internacional de organizaciones y profesionales que trabajan en el ámbito de la educación no formal con jóvenes y profesionales. Es una organización sin ánimo de lucro cuyos campos de especialización son: INCLUSIÓN SOCIAL, EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS, DESARROLLO PERSONAL y Profesional en el sector educativo.

La Fundación Lo Que De Verdad Importa y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) unen fuerzas para lanzar una iniciativa denominada ‘Proyecto Zero’. El objetivo de este proyecto es conseguir “la primera generación libre de tabaco para el año 2030”. Esta acción, que se puede seguir en redes sociales con el hashtag #UNETEALPROYECTOZERO, pretende “formar de manera gratuita a personas jóvenes que sean los/as líderes del movimiento antitabaco en España”. Según explican las entidades organizadoras, esta iniciativa “busca 60 personas jóvenes de entre 15 y 21 años (ambos inclusive) que quieran recibir esta formación y sean parte activa del cambio”. Todo el aprendizaje será digital y se llevará a cabo durante 10 sesiones en el siguiente periodo (del 18 de septiembre al 22 de noviembre de 2024): Liderazgo, innovación, comunicaciones de la mano de expertos Aprenderán la metodología de innovación Lombard Design Doing del Sillicon Valley Participarán en la incubación de propuestas para la 'Primera Generación Libre de Tabaco' Obtendrán el certificado oficial de la metodología de innovación Lombard Design Doing Participarán en una experiencia con propósito social donde haremos que las ideas que generen los jóvenes sean presentadas en instituciones, parlamentos, entidades y otros organismos Por último, informar que el periodo de captación y selección de candidatos/as ya ha comenzado y finaliza el 3 de mayo de 2024, ya que la inauguración oficial del programa ‘Proyecto Zero’ comienza el 31 de mayo de 2024. Convoca: La Fundación Lo Que De Verdad Importa y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) Fuente: Injuve

Diferentes estudios realizados por Fad Juventud ponen de manifiesto la existencia de un componente de desigualdad patente y notorio en las vivencias, expectativas y roles de género en la población joven española. Reconocer y tener en cuenta estas diferencias es primordial en la acción educativa ya que, aunque afecta de forma principal a las mujeres, también lo hace a toda la sociedad. Y es en las edades adolescentes cuando posiblemente se troquelan muchas de las convicciones, percepciones y actitudes que constituyen la base de lo que potencialmente se va a traducir en situaciones de discriminación y violencia. Fechas: Abierto de forma permanente de marzo a junio de 2024. Duración: la consulta del material completo tiene una duración aproximada de 20 horas. * Los recursos económicos que Fad Juventud genere por la realización de este curso serán dedicados a la financiación de sus actividades de interés general. En esta formación te ofrecemos: Una forma de acercarte y comprender la desigualdad de género y las formas en las que se manifiesta. La posibilidad de identificar aquellas concepciones, estereotipos y mandatos que son fuente de diferencias y desigualdades. Algunas actividades para ayudarte en una acción educadora libre de estereotipos de género que promueva la igualdad. Se podrá acceder a los elementos disponibles en el Aula virtual que se deseen, en el momento que se precise y durante el tiempo que cada usuario estime oportuno. No habrá ninguna limitación para la consulta y descarga de contenidos.

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00