Inicio > Convocatorias > Cursos

Cursos

     
             


Desde Columbares, dará comienzo un curso gratuito de uso de PDA´s y otros dispositivos para restauración y logística. El curso se impartirá del 5 al 9 de mayo, y está dirigido a personas desempleadas, mayores de 18 años y con permiso de trabajo, enfocado en el uso de PDA´s y otros dispositivos tecnológicos aplicados a los sectores de la restauración y la logística. Esta formación representa una oportunidad para adquirir competencias muy valoradas en el mercado laboral actual. El curso, de carácter práctico y adaptado a las necesidades del entorno profesional, permitirá al alumnado familiarizarse con herramientas digitales clave en la gestión de pedidos, control de stock, comunicación entre equipos y optimización de procesos tanto en cocina como en almacenes y cadenas de distribución. Los participantes aprenderán a manejar dispositivos como PDAs, tablets, terminales de punto de venta y aplicaciones móviles específicas para cada sector. Se utilizarán casos prácticos vinculados a la recepción de mercancías, la toma de comandas en sala, la trazabilidad de productos y el seguimiento de envíos, con el objetivo de que los participantes adquieran una experiencia directa y útil que puedan aplicar de inmediato en su búsqueda activa de empleo. Esta formación no solo mejora el perfil profesional de los asistentes, sino que incrementa significativamente sus posibilidades de inserción laboral, ya que capacita para desempeñar funciones técnicas en dos sectores en constante crecimiento: la hostelería y la logística. El curso se enmarca dentro del programa Inserción Laboral e inclusión social de familias en situación de especial dificultad, financiado por La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad. Dirigido a: • Personas desempleadas • Mayores de 18 años • Con permiso de trabajo Duración: 25 horas

Objetivos: 1. Formar a jóvenes en aspectos relacionados con el tiempo libre. 2. Tomar conciencia del medio ambiente, para su respeto y disfrute. 3. Fomentar la formación, especialización en actividades técnicas orientadas a la adecuada utilización del ocio y tiempo libre. Programa: 1.- MÓDULO SOCIOCULTURAL. 1.1.- Cultura y tiempo libre. 1.2.- Infancia, juventud y medio social. 1.3.- Expresiones culturales y asociativas. 2.- MÓDULO PSICOPEDAGÓGICO. 2.1.- Educación y tiempo libre. Área Pedagógica Área Ed. En valores. 2.2.- Los destinatarios y agentes. Área psicológica I Área psicológica II Área aspectos diferenciales. 2.3.- La acción. Área de Intervención. Área Sanitaria Área de legislación Área de Gestión 3.- MÓDULO DE TÉCNICAS Y RECURSOS. Área de expresión musical. Área de juegos. Área de educación ambiental. Área de expresión plástica. Área de juegos predeportivos y deportivos. 4.- MÓDULO ESPECIFICO ESCUELA. Educación para la salud y prevención de drogas en niños y jóvenes. Coeducación y prevención de violencia de género. Interculturalidad y convivencia. Redes sociales y jóvenes. Destinado a: Toda aquella persona mayor de 17 años cumplidos al iniciarse el curso, y no menor de 18 al recibir el diploma correspondiente, con una formación académica mínima de Graduado Escolar, Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, o su equivalente académico. Cuota: 0€ Criterios selección: Cumplir los requisitos exigidos y presentar inscripción en plazo y forma señalada. Profesorado: Claustro de profesores de la Escuela de Animación y Educación en el Tiempo Libre Hábitat Cultural. Horas: 250 Fechas y Horario: FECHA DE INICIO: Martes, 1 de julio de 2025, a las 10h. FECHA DE FINALIZACIÓN: Lunes, 28 de julio de 2025, a las 21h HORARIO DE CURSO: Lunes a Viernes de 10:00 h A 14:00 h y de 17:00 h a 21:00 h Lugar de Realización: CENTRO EL JARDÍN AULA DE ESTUDIOS (Calle Prof. Joaquín Abellán, 39, 30500 Molina de Segura, Murcia) Plazo de inscripción: Hasta el 01/07/2025 Organiza y/o Colabora: ORGANIZA: Ayuntamiento de Molina de Segura. Concejalía de Juventud COLABORA: Dirección General de Juventud. Escuela Regional de Animación y Educación en el Tiempo Libre. CARM Información e inscripciones: En el siguiente link: https://lc.cx/wE2Lj3 (Formación básica) 1. La fase teórica presencial consta de 160 horas y se puede faltar sólo al 20% de las horas (LAS AUSENCIAS DEBEN ESTAR DEBIDAMENTE JUSTIFICADAS). 2. La fase práctica consta de 90 horas. El alumnado cuenta con 2 años para realizarlas. 3. Curso gratuito 4. Requisitos para los y las participantes: >> Edad mínima: 17 años al inicio del curso y 18 años para recibir el diploma. >> Formación académica mínima: Graduado Escolar, Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente. Fuente: Mundojoven

Salud ofrece nuevos cursos online para que los padres enseñen a sus hijos a prevenir el consumo de alcohol. La inscripción está abierta en internet en la web https://acortar.link/BD7GZk hasta el 31 de diciembre. La Consejería de Salud ofrece un nuevo curso online que tiene como objetivo enseñar a los padres a evitar el consumo de alcohol en las familias de la Región. Bajo el nombre ‘Prevenir desde pequeños: Curso destinado a padres y madres para la prevención del consumo de alcohol de sus hijos e hijas’, esta formación se aconseja especialmente a progenitores con hijos que no han alcanzado la adolescencia o están en ella, a fin de evitar los problemas producidos por el consumo de bebidas alcohólicas entre jóvenes. Se ofrecen recomendaciones para que los padres reflexionen sobre su responsabilidad en la educación de los hijos, con especial atención en la prevención del consumo de alcohol y otras drogas. El curso de autoformación es de carácter gratuito y tiene una duración de 50 horas. Todos los temas del curso cuentan con un vídeo de apoyo que explica de forma práctica las consecuencias de algunas pautas educativas o de la ausencia de estas, e incluye tareas para realizar en casa y cuestionarios de autoevaluación. Esta guía orienta para actuar ante ciertas situaciones y evitar los problemas que produce el consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes y jóvenes. Entre otras materias de interés, aborda el conocimiento que los jóvenes y los padres tienen sobre el alcohol, enseña a establecer límites y cómo ayudar a los hijos a tomar conciencia de sus riesgos. También se estudian diferentes estilos educativos y cómo influyen en el comportamiento de los menores. Para poder acceder a esta formación solo se precisa saber navegar por Internet y utilizar el correo electrónico, así como disponibilidad de 4 o 5 horas semanales que dedicar a las actividades. En el diseño técnico y pedagógico del curso y de los materiales didácticos ha participado personal de la Dirección General de Salud Pública y Adicciones y de la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias (FFIS). Fuente: CARM

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00