Inicio > Convocatorias > Cursos

Cursos

     
             


El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) lanza una oferta formativa de 54.000 plazas en cursos presenciales de 26 horas para la adquisición de competencias digitales en el ámbito rural a través de un itinerario formativo integrado por 9 especialidades. FCOI06: Iniciación en competencias digitales básicas. FCOI07: Competencias digitales básicas para el empleo. CTRD0004: Herramientas básicas de productividad y colaboración en dispositivos. CTRD0005: Búsqueda, gestión de\ \ información y realización de trámites en dispositivos móviles. CTRD0006: Herramientas digitales, redes sociales y comercio electrónico. CTRD0042: Uso básico de programas de ofimática e inteligencia artificial. CTRD0043: Uso y creación de contenidos audiovisuales básicos con dispositivos móviles. CTRD0044: Aplicaciones básicas de los sistemas de sistemas de posicionamiento por satélite (GPS). CTRD0045: Técnicas básicas de Marketing digital para una pequeña empresa en el ámbito del turismo rural y/o productos agrícolas. El objetivo es avanzar en la transformación digital de la población rural, mejorando las capacidades y competencias para adaptarse a la nueva era digital. Así se optimiza la inserción en el mundo laboral, la inclusión social y se fomenta e impulsa la cualificación y el desarrollo personal. Los cursos se desarrollarán hasta diciembre con un plazo de inscripción permanentemente abierto hasta la finalización del programa. Requisitos de las candidaturas: Haber participado en Programas de Fomento de Empleo Agrario. Aprenderás a: utilizar un ordenador, hacer un curriculum, navegar por internet, hacer gestiones del día a día, pedir cita médica, hacer presentaciones, realizar videollamadas, editar fotos, realizar trámites desde el móvil, usar las redes sociales, utilizar la inteligencia artificial etc.. No se necesita experiencia previa, cursos adaptados a distintos niveles desde nivel básico a niveles más avanzados. Fuente: SEPE

Objetivos: 1. Formar a jóvenes en aspectos relacionados con el tiempo libre. 2. Tomar conciencia del medio ambiente, para su respeto y disfrute. 3. Fomentar la formación, especialización en actividades técnicas orientadas a la adecuada utilización del ocio y tiempo libre. Programa: 1.- MÓDULO SOCIOCULTURAL. 1.1.- Cultura y tiempo libre. 1.2.- Infancia, juventud y medio social. 1.3.- Expresiones culturales y asociativas. 2.- MÓDULO PSICOPEDAGÓGICO. 2.1.- Educación y tiempo libre. Área Pedagógica Área Ed. En valores. 2.2.- Los destinatarios y agentes. Área psicológica I Área psicológica II Área aspectos diferenciales. 2.3.- La acción. Área de Intervención. Área Sanitaria Área de legislación Área de Gestión 3.- MÓDULO DE TÉCNICAS Y RECURSOS. Área de expresión musical. Área de juegos. Área de educación ambiental. Área de expresión plástica. Área de juegos predeportivos y deportivos. 4.- MÓDULO ESPECIFICO ESCUELA. Educación para la salud y prevención de drogas en niños y jóvenes. Coeducación y prevención de violencia de género. Interculturalidad y convivencia. Redes sociales y jóvenes. Destinado a: Toda aquella persona mayor de 17 años cumplidos al iniciarse el curso, y no menor de 18 al recibir el diploma correspondiente, con una formación académica mínima de Graduado Escolar, Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, o su equivalente académico. Cuota: 0 euros Criterios selección: Cumplir los requisitos exigidos y presentar inscripción en plazo y forma señalada. Profesorado: Claustro de profesores de nuestra Escuela de Animación y Educación en el Tiempo Libre Hábitat Cultural. Horas: 250 Fechas y Horario: INICIO CURSO: 8 Septiembre del 2025. FIN CURSO: 15 Octubre del 2025. HORARIO DE CURSO: LUNES a VIERNES (09:00 a 14:00h). + 4 Sábados (9:00 a 14:00 h). Lugar de Realización: CENTRO CUTLURAL: SALA DE ESTUDIOS (Calle La Reina, 1, Ojós, Murcia) Plazo de inscripción: Hasta el 17/09/2025 Organiza y/o Colabora: ORGANIZA: Ayuntamientos de Ojós, Concejalía de Juventud COLABORA: Dirección General de Juventud. Escuela Regional de Animación y Educación en el Tiempo Libre. CARM Información e inscripciones: 1. La fase teórica presencial consta de 160 horas y se puede faltar sólo al 20% de las horas (LAS AUSENCIAS DEBEN ESTAR DEBIDAMENTE JUSTIFICADAS). 2. La fase práctica consta de 90 horas. El alumnado cuenta con 2 años para realizarlas. 3. Curso gratuito 4. Requisitos para los y las participantes: >> Edad mínima: 17 años al inicio del curso y 18 años para recibir el diploma. >> Formación académica mínima: Graduado Escolar, Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente. https://formacionjuventud.carm.es/eratl/page/cursos/formacion.jsf (Formación básica) https://www.habitatcultural.com/mtl-ojós-2025 Fuente: Mundojoven

Objetivos: 1. Formar a jóvenes en aspectos relacionados con el tiempo libre. 2. Tomar conciencia del medio ambiente, para su respeto y disfrute. 3. Fomentar la formación, especialización en actividades técnicas orientadas a la adecuada utilización del ocio y tiempo libre. Programa: 1.- MÓDULO SOCIOCULTURAL. 1.1.- Cultura y tiempo libre. 1.2.- Infancia, juventud y medio social. 1.3.- Expresiones culturales y asociativas. 2.- MÓDULO PSICOPEDAGÓGICO. 2.1.- Educación y tiempo libre. Área Pedagógica Área Ed. En valores. 2.2.- Los destinatarios y agentes. Área psicológica I Área psicológica II Área aspectos diferenciales. 2.3.- La acción. Área de Intervención. Área Sanitaria Área de legislación Área de Gestión 3.- MÓDULO DE TÉCNICAS Y RECURSOS. Área de expresión musical. Área de juegos. Área de educación ambiental. Área de expresión plástica. Área de juegos predeportivos y deportivos. 4.- MÓDULO ESPECIFICO ESCUELA. 4.1. EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD DESDE EL TIEMPO LIBRE. 4.2. EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO Y PROTECCIÓN A LA INFANCIA 4.3. PREVENCIÓN DE ADICCIONES. Destinado a: Toda aquella persona mayor de 17 años cumplidos al iniciarse el curso, y no menor de 18 al recibir el diploma correspondiente, con una formación académica mínima de Graduado Escolar, Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, o su equivalente académico. Cuota: 0 euros Profesorado: Claustro de profesores de la Escuela de Animación y Educación en el Tiempo Libre Hábitat Cultural. Horas: 250 Fechas y Horario: > INICIO: 15 septiembre del 2025. > FIN: 21 noviembre del 2025. > HORARIO DE CURSO: LUNES - MIÉRCOLES - VIERNES (De 16:00 a 21:00h). + Sábado 25 de octubre y 8 de noviembre en (Horario 9:00 a 14:00 h). Lugar de Realización: Centro de Formación. Avenida Constitución s/n. Campos del Río. CP 30191 Plazo de inscripción: Hasta el 30/09/2025 Inscripción: Coordinadora: Lía. Hábitat Cultural Mail: escuela@habitatcultural. 968.21.02.90 / 685836866 Para la inscripción es imprescindible enviar DNI y la titulación de estudios mínimos al mail arriba indicado antes del inicio del curso. https://www.habitatcultural.com/mtl-campos-del-río-2025 https://formacionjuventud.carm.es/eratl/page/cursos/formacion.jsf (Formación básica) Fuente: Mundojoven

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00