Descripción:
El II Congreso Internacional sobre Innovación, Didáctica y Educación para la Sostenibilidad (CIIDES-2025) es una iniciativa de la “Red Diseño y Atención a las Oportunidades de Género en la Educación Superior (REDGENU)” y del “Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria-Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación/Educación Inclusiva (GIDU-EDUTIC/IN)”.
Tras haberse desarrollado con éxito la primera edición, que contó con una notable participación de la comunidad científica, se pone en marcha esta segunda edición. Bajo el lema Construyendo un futuro sostenible a través de la educación, el congreso se celebrará los días 26, 27 y 28 de marzo de 2025.
El CIIDES está dirigido a investigadores, docentes, profesionales y estudiantes de cualquier área de conocimiento interesados en la investigación educativa, tanto desde un enfoque práctico como teórico. El congreso ofrece un espacio de intercambio para compartir conocimientos y experiencias relacionados con la educación en general y, en particular, con la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS). Por lo tanto, el evento será un foro idóneo para analizar y debatir una amplia gama de temáticas educativas vinculadas con la sostenibilidad, que abarque cualquiera de sus tres dimensiones: social, económica y medioambiental.
Los objetivos de esta edición son:
- Compartir experiencias innovadoras y buenas prácticas de integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la docencia, la investigación, el liderazgo, la gestión y la transferencia a la sociedad.
- Crear un espacio de diálogo y reflexión sobre las tendencias y desafíos de la Educación para el Desarrollo Sostenible.
- Fortalecer alianzas de colaboración académica y profesional en el ámbito de la educación y la sostenibilidad, promoviendo redes colaborativas para la transformación.
- Impulsar la investigación enfocada en el impacto de la sostenibilidad en la docencia, investigación, liderazgo y gestión educativa.
- Investigar la formación inicial y continua del profesorado en EDS, abarcando todas las etapas educativas.
La comunidad científica y profesional de los niveles de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Educación de Adultos y Educación Universitaria puede participar, presentando sus comunicaciones y/o simposios.
El congreso se llevará a cabo de manera virtual y las presentaciones podrán realizarse en español e inglés. Además, el evento se transmitirá en formato diferido para facilitar la participación.
Más información
|