Descripción:
Tanto el teatro como la lectura constituyen medios privilegiados de animación sociocultural que pueden ser dirigidos a diferentes sectores de la población: jóvenes, mayores, mujeres, población infantil aportan multitud de beneficios a las personas participantes. Desde la UNED de Mérida se ofertan estas formaciones de nivel básico.
CURSO DE ANIMACIÓN TEATRAL:
En este marco de conocimiento se basa el presente curso que pretende ofrecer las claves básicas para empezar a hacer animación teatral.
- Lugar y fechas: Del 3 al 4 de marzo de 2025
- Lugar: UNED Mérida
- Horas lectivas: 10
- Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro.
1. La educación social
1.1. Estado de Bienestar y educación social
1.2. Ámbitos de intervención
2. La animación teatral
2.1. Teoría , metodología y práctica de la A.T
2.2. Nociones, técnicas y recursos teatrales
Cuando el alumno se acoja a un descuento en la matrícula, se deberá aportar documento acreditativo del mismo. No podrá darse su matrícula como conforme hasta la entrega de dicha documentación en la secretaría del Centro Asociado.
El centro se reserva el derecho a anular el curso si no se alcanza el mínimo de matrículas establecido. En tal caso, se devolverá integro el importe de matrícula a aquellos alumnos que ya estuvieran inscritos.
- Precios:
Matrícula Ordinaria: 25 euros
Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades): 20 euros
Personas con discapacidad: 20 euros
Personas en situación de desempleo: 20 euros
- Ponente: María I. Gómez Caballero
Profesora-Tutora C.A. UNED Mérida. Diplomada en Trabajo Social, Licenciada en Antropología Social y Cultural y Máster Oficial en Desarrollo Social. - Certificado de Profesionalidad en Dinamización de Tiempo Libre Infantil y Juvenil. SEXPE - Curso de Gestión y Dinamización Turística, 1920h. SEXPE. Dilatada experiencia como Monitora de Teatro y Monitora de Animación a la Lectura.
Estudiantes y profesionales del ámbito de las ciencias sociales, dinamizadores culturales, maestros de educación infantil y primaria, personal de bibliotecas , educación social y público en general.
- No se requiere una titulación específica .
- Disponer de una diplomatura/licenciatura/grado en alguna rama de las ciencias resultaría bastante conveniente.
- Método expositivo y participativo en la parte teórica . Método demostrativo y de descubrimiento en el trabajo práctico.
- El alumnado realizará una tarea obligatoria que será el elemento para evaluar y calificar a cada participante en el curso como APTO o NO APTO.
- Más información: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/39259
CURSO DE ANIMACIÓN A LA LECTURA EN INSTITUCIONES SOCIALES:
Formación para Dinamizadores.
La animación a la lectura se concibe como una estrategia socioeducativa orientada a desencadenar un proceso autoorganizativo, el hábito de leer. Su abordaje en entornos institucionales requiere una formación específica.
El presente curso tiene como objetivo sentar las bases para comenzar esta labor. Se proporcionan los fundamentos teóricos y prácticos básicos para que los dinamizadores de las instituciones pueden acometer su tarea.
- Lugar y fechas: Del 8 al 9 de abril de 2025
- Lugar: UNED Mérida
- Horas lectivas: 10
- Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro
MÓDULO 1. ESTADO DE BIENESTAR Y EDUCACIÓN SOCIAL
1.1. Estado de Bienestar : origen y crisis
1.2. Estado de Bienestar y educación social
MÓDULO 2. ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN DE LA EDUCACIÓN SOCIAL
2.1. Enfoques y funciones de la educación social
2.2. Ámbitos de actuación
MÓDULO 3. ANIMACIÓN A LA LECTURA
2.1. Principios metodológicos
2.2. Diseño de proyectos de animación lectora. Análisis de la realidad.
2.4. Técnicas grupales
2.3. Recursos para la animación a la lectura
MÓDULO 4. ESTRATEGIAS CON COLECTIVOS VULNERABLES
4.1. Nota histórica sobre la pobreza y la educación social en las sociedades modernas
4.2. Las instituciones sociales totales. Goffman
4.3. Centros de mujeres, residencias de mayores, centros de menores…
4.4. Voluntariado
4.5. Tipos de estrategias según niveles de intervención (individual, familiar, grupal) y colectivos.
Animación teatral, musical, artes plásticas, historias de vida, …
4.6. Ejemplo/ Propuesta de intervención.
Cuando el alumno se acoja a un descuento en la matrícula, se deberá aportar documento acreditativo del mismo. No podrá darse su matrícula como conforme hasta la entrega de dicha documentación en la secretaría del Centro Asociado.
El centro se reserva el derecho a anular el curso si no se alcanza el mínimo de matrículas establecido. En tal caso, se devolverá integro el importe de matrícula a aquellos alumnos que ya estuvieran inscritos.
- Precio: 35 euros
- Ponente: María I. Gómez Caballero
Dirigido a: Profesionales y voluntarios de ámbitos institucionales , preferentemente que trabajen con colectivos socialmente vulnerables, dinamizadores culturales y educadores sociales.
- No se requiere una titulación específica
- Disponer de una diplomatura/licenciatura/grado en alguna rama de las ciencias resultaría bastante conveniente.
- Método expositivo y participativo en la parte teórica . Método demostrativo y de descubrimiento en el trabajo práctico.
- El alumnado realizará una tarea obligatoria que será el elemento para evaluar y calificar a cada participante en el curso como APTO o NO APTO.
- Más información: https://extension.uned.es/actividad/39257
|