Descripción: 
								La Filmoteca Regional acogerá del 13 al 15 de noviembre este certamen, que combina proyecciones, debates y talleres para fomentar la conciencia ambiental, un punto de encuentro entre cultura y medio ambiente.  
El programa de esta edición propone un viaje audiovisual y reflexivo sobre el planeta, con proyecciones de largometrajes, cortos y documentales, mesas redondas, talleres y debates dirigidos a todos los públicos. Entre las proyecciones más destacadas se encuentran 'Hope! Estamos a tiempo', de Javier Peña; 'Sorda', de Eva Libertad; 'Homoplastic', de Julio Pérez del Campo; y la premiere de 'Flora Singular', producida por Biocine. 
También se celebrará el III Concurso Nacional de Cortos sobre Medioambiente Distopía, abierto a creadores de todo el país, cuyos finalistas se proyectarán durante los tres días del certamen. Como novedad, el festival entregará el Premio Ecohéroe, diseñado por el artista Lidó Rico, y contará con ciclos matinales dirigidos a centros educativos, donde los estudiantes podrán debatir sobre sostenibilidad y compromiso social. Además, se organizará una mesa de trabajo para empresas sobre 'La empresa del futuro', con la colaboración del proyecto ODSesiones de la Universidad de Murcia. 
Tendrá lugar el concierto 'Los sonidos del Mar Menor', a cargo del colectivo Los Amigos de los Animales, que transformará datos científicos de la laguna en música, en una experiencia artística y sensorial que invita a reflexionar sobre el estado ecológico de este espacio natural. 
'Distopía25', de acceso gratuito y con aforo limitado 
  
Fuente: La Verdad 
  
  
  
 
  
							 |