Descripción:
La iniciativa, dirigida tanto a los alumnos como a sus familias y docentes, quiere prevenir el acoso escolar a través de la educación emocional, y ofrece herramientas para detectar las señales de alerta, apoyar a las víctimas y promover un entorno seguro en los centros escolares.
El programa se amplía para llegar a los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), con nuevos contenidos dirigidos a esta etapa.
Es gratuito, accesible para todos los institutos de España — independientemente de su titularidad— y está diseñado para adaptarse con total flexibilidad a lo largo del curso. Quiere abordar el acoso escolar desde la raíz, mediante la educación emocional, y convirtiendo al alumnado en agentes de cambio.
Se articula en tres módulos de actividades:
- Señales de alerta: identificar el acoso y saber actuar
- Brújula interior: fortalecer la autoestima, el autoconocimiento y la asertividad
- Las diferencias nos hacen únic@s: fomentar la empatía y el respeto a la diversidad
El programa incluye materiales adaptados. Entre ellos destacan recursos digitales interactivos como Geniallys, dinámicas de 'role playing', actividades colaborativas, tests 'online' y dos herramientas de alto impacto:
- La Caja de Arena, una serie de ficción que retrata un caso de bullying en un instituto, emitida en Atresmedia e impulsada por la Fundación ColaCao junto al consejo Superior de Deportes y la Fundación Deporte Joven
- Educando Contra el Bullying, una plataforma de vídeos online que ofrece herramientas a las familias para educar y concienciar a sus hijos sobre el acoso escolar.
* Los centros educativos interesados pueden entrar directamente en la página web del programa y registrarse. En el caso de necesitar más información, pueden solicitarla tanto en el número de teléfono 900 670 053 como en la dirección de correo electrónico fundacioncolacao@programaeducativo.es.
* Las familias interesadas pueden hacerlo a través del formulario online
* Las fechas son orientativas
Fuente: La Opinión de Murcia
|