La Asociación Benéfico Cultural Ecosostenible de Trabajo Ocupacional está en una situación crítica y necesita tu ayuda con urgencia.
Los servicios diarios de desayunos y duchas para personas sin hogar son esenciales, pero el contexto de alta vulnerabilidad genera situaciones de estrés extremo.
Tu presencia es vital para garantizar la seguridad de todos.
Las mañanas son un momento de gran tensión. Las personas que atendemos a menudo sufren de ansiedad, paranoia o estrés postraumático. Durante los
servicios de ducha, la intimidad y la falta de control sobre el entorno pueden desencadenar crisis emocionales, brotes psicóticos o incluso episodios de violencia.
Tu rol como médico, psiquiatra o enfermero/a especialista en salud mental no será secundario.
Te necesitan para:
- Actuar como un punto de anclaje y calma. Tu mera presencia profesional disuade conflictos y tranquiliza el ambiente.
- Identificar señales de alarma. Te encargarás de detectar a tiempo el malestar psicológico, la escalada de una discusión o el inicio de una crisis para intervenir antes de que se descontrolen.
- Aplicar técnicas de desescalada y de primeros auxilios psicológicos. Tu conocimiento experto es la herramienta más poderosa para desactivar una situación de alto riesgo, protegiendo tanto a la persona afectada como al resto de usuarios y voluntarios.
- Proteger a los voluntarios. El equipo necesita el respaldo de un profesional con experiencia para manejar estas situaciones complejas de manera segura y eficaz.
¿Qué ofrecen a cambio?:
- La oportunidad de poner tu experiencia al servicio de una causa urgente, con un impacto directo y tangible en la vida de personas sin hogar.
- Formar parte de un equipo comprometido y recibir el apoyo de una organización que te proporcionará una inducción clara y todo el respaldo necesario.
- Una experiencia de voluntariado que te permitirá crecer profesional y personalmente, enfrentando desafíos únicos.
- El reconocimiento por tu labor y un certificado de participación para tu currículum o expediente profesional.
Competencias que adquirirá el voluntario:
- Analizar y resolver problemas
- Iniciativa y autonomía
- Flexibilidad
- Capacidad para liderar iniciativas
- Organización y planificación
- Fiabilidad técnica y personal
- Comunicación interpersonal
- Trabajo en equipo
- Capacidad de Negociación
Tipo: Requiere de un compromiso continuado
Dedicación:
Menos de 4 horas mensuales. Lunes, maartes, miércoles, viernes
Horario: Mañanas, tardes.
* Esta actividad se puede realizar en grupos.
Fuente: Hacesfalta.org