Descripción:
"Vive los Senderos de Campoder" incluye una exposición itinerante del 23 al 28 de septiembre en la Plaza de la Ciencia, junto al Museo de la Ciencia y el Agua, que, bajo el título “Red de Senderos de Campoder”, está recorriendo los principales núcleos urbanos de las localidades integradas en el grupo de acción local
Una iniciativa que pone en valor la Red de Senderos Enlazados Campoder y que busca fomentar el senderismo, el cicloturismo y el turismo de naturaleza en la Región de Murcia.
A través de paneles expositivos, mapas, fotografías, datos técnicos y códigos QR, los visitantes pueden conocer los recorridos, el patrimonio y la riqueza natural de cada municipio, planificando así su propia experiencia.
La Red de Senderos Campoder suma más de 178 kilómetros distribuidos en 13 tramos, con niveles de altitud entre 35 y 687 metros, y atraviesa nueve espacios naturales protegidos, como la Sierra de las Moreras, La Muela-Cabo Tiñoso o la Sierra de la Almenara. Está completamente señalizada con más de 650 elementos, entre postes, balizas, paneles interpretativos, aparcabicis y zonas de descanso, lo que permite un uso seguro y accesible para todo tipo de público, tanto en senderismo como en ciclismo o rutas a caballo.
Campoder, la Asociación para el Desarrollo Rural, trabaja desde el año 2000 en el impulso de iniciativas que promuevan un desarrollo equilibrado y sostenible, en colaboración con ayuntamientos, asociaciones y agentes socioeconómicos. La Red de Senderos y su exposición asociada constituyen una de sus propuestas más ambiciosas en materia de promoción del turismo responsable, conservación ambiental y generación de oportunidades económicas en el medio rural.
Fuente: Centro Medios Ayuntamiento de Murcia
|