Descripción:
La Asociación Benéfica Ecosostenible de Trabajo Ocupacional (ABETO) busca un mediador intercultural con ganas de marcar la diferencia y de tender puentes entre personas. Si te apasionan las culturas y te motiva ayudar a los demás a entenderse y a convivir aquí tienes una oportunidad;
La asociación trabaja con personas de diversas procedencias, y tu rol será fundamental para facilitar la comunicación y la integración. No se trata solo de traducir, sino de interpretar realidades, de comprender diferencias culturales y de promover un ambiente de respeto y entendimiento mutuo.
¿Qué harás en ABETO?:
- Serás un guía, un mediador y un amigo para personas que buscan integrarse en nuestra comunidad.
- Ayudarás a derribar barreras lingüísticas y culturales, haciendo que todos se sientan parte de la familia ABETO.
- Participarás en talleres y actividades donde tu perspectiva será un tesoro invaluable.
- Contribuirás directamente a la creación de un espacio más inclusivo y enriquecedor para todos.
- No necesitas un título universitario, pero sí una mente abierta, empatía y ganas de aprender. Si hablas varios idiomas, ¡genial! Pero lo más importante es tu habilidad para conectar con las personas y tu pasión por la diversidad.
Perfil:
Se busca a alguien que tenga una sensibilidad especial para escuchar y que sepa cómo resolver pequeños conflictos o malentendidos que puedan surgir del choque cultural.
Una persona que sea el enlace entre diferentes culturas y que ayude a derribar las barreras de comunicación. El perfil ideal es alguien empático y con una gran sensibilidad social, que disfrute escuchando y comprendiendo a los demás. No se trata solo de traducir palabras, sino de interpretar realidades y promover el entendimiento mutuo. Si te consideras una persona paciente, con una mente abierta y que sabe cómo manejar situaciones delicadas, encajarás perfectamente en el equipo.
Adecuado: Para adultos, mayores.
Aficiones/pasiones:
Animales, arte, astronomía, blogs, cine, cocina, danza, deporte, escritura, exposiciones, fotografía, lectura, música, nuevas tecnologías e internet, salir al campo o al monte, pintura, teatro, viajes, videojuegos, enseñar, otras.
Competencias que adquirirá el voluntario:
Analizar y resolver problemas, Iniciativa y autonomía, Capacidad de aprendizaje, Capacidad para liderar iniciativas, Organización y planificación, Fiabilidad técnica y personal, Comunicación interpersonal, Trabajo en equipo, Capacidad de Negociación.
Tipo: Requiere de un compromiso continuado.
Dedicación:
Entre 4 y 16 horas mensuales.
Lunes, martes, miércoles, jueves, viernes , sábado, y voluntarios que sólo puedan fines de semana.
Horario: Mañanas ,Tardes.
* Esta actividad se puede realizar en grupos.
Fuente: Hacesfalta.org
|