Descripción: 
								 
Cada año, la Autoridad Laboral Europea proporciona información sobre la situación del mercado laboral a través de su serie de informes de EURES sobre los desequilibrios. La séptima edición del informe ofrece una imagen aún más vívida gracias a nuevos métodos que permiten obtener una visión más completa de lo que está ocurriendo, dónde y por qué. 
El nuevo informe analiza la situación actual de la escasez y el excedente de mano de obra y cómo han evolucionado a lo largo del tiempo 
Aunque la situación del mercado laboral ha ido mejorando de manera progresiva y las tasas de empleo son significativamente superiores a las de hace unos años, continúan existiendo desequilibrios entre la oferta y la demanda y es muy probable que se mantengan. 
Las ocupaciones en las que se observa más escasez son las relacionadas con la soldadura, la sanidad, la restauración y la electriciad. En el otro lado de la balanza, se observan excedentes principalmente en empleos de apoyo administrativo y similares; esto no es casualidad, ya que estos puestos de trabajo figuran entre los más afectados por la introducción de la inteligencia artificial (IA). 
Fuente: Eures  
  
  
							 |