Inicio > Convocatorias del Informajoven > Ficha de Actividades

CONVOCATORIAS. INFORMAJOVEN. Ficha de Actividades

Becas  Premios  Empleo  Ayudas  Cursos  Actividades  Jornadas  Otras

Categoría:Campañas Europeas
Título:

Lo que Europa hace por mi. La Unión Europea visibiliza como apoya a la juventud europea

Descripción:

En el marco de las próximas elecciones en la Unión Europea para la nueva constitución del Parlamento Europeo se puede consultar esta web donde se encuentra información sobre el proceso de elecciones y de como la Unión Europea contribuye en mejorar la vida de la ciudadanía europea en multitud de aspectos y temas.
Descubre cómo la UE está construyendo una Europa mejor para ti en el apoyo a la juventud:
Toda la juventud europea debería tener igualdad de acceso a oportunidades y recibir el apoyo necesario para vivir, trabajar, aprender y desarrollarse. La UE presta especial atención a las expectativas de las próximas generaciones y promueve la participación de la juventud en la vida cívica y democrática.

¿Qué puede hacer la Unión Europea?
Cada Estado miembro define e implementa su propia política en materia de juventud. Sin embargo, la Unión anima a los países a cooperar, ya que las generaciones más jóvenes se enfrentan a retos parecidos en todo su territorio. Aunque la UE no puede aprobar leyes, ayuda a nuestros Gobiernos en la coordinación y el apoyo de los problemas de la juventud. Para conseguirlo, cuenta con una serie de programas de financiación de acciones dirigidos especialmente a la gente joven. Otros programas de la UE también financian medidas que benefician a esta parte de la población.

¿Qué ha hecho la Unión hasta ahora?
La juventud se vio especialmente afectada por la pandemia de COVID-19. A modo de reconocimiento, la UE declaró 2022 como el Año Europeo de la Juventud a fin de estimular la cooperación en toda Europa para mejorar la vida de la gente joven. Hoy en día, la política europea se basa en la Estrategia de la UE para la Juventud 2019-2027, que pretende apoyar el desarrollo personal de los jóvenes y proporcionarles los recursos que necesitan, lo que implica mejorar las políticas que más afectan a sus vidas; por ejemplo, aquellas en los ámbitos de educación, empleo e integración en la sociedad.

Es probable que la acción de la UE en materia de juventud destaque principalmente por las oportunidades de movilidad creadas para que los jóvenes estudien o trabajen en otros Estado miembros. Los programas Erasmus+ y Cuerpo Europeo de Solidaridad les ofrecen la posibilidad de estudiar, formarse, trabajar o realizar actividades de voluntariado tanto en toda Europa como más allá de sus fronteras. Gracias a esta experiencia, pueden adquirir conocimientos y habilidades y fortalecer su sentimiento de identidad europea. Desde su creación en 1987, más de trece millones de personas han participado en el programa Erasmus+ y se ha ampliado su alcance para ofrecer mejores oportunidades a más jóvenes. La actual edición 2021-2027 brinda nuevas oportunidades de educación formal y profesional, así como de formación. En el marco del programa Erasmus+, la iniciativa DiscoverEU ofrece a la ciudadanía europea que cumpla dieciocho años la posibilidad de obtener un bono de viaje para descubrir Europa. Además, incluye una dotación específica para los jóvenes con menos oportunidades. El programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores ayuda a quienes se inician en el mundo empresarial o aspiran a ello a adquirir las competencias necesarias para fundar una pequeña empresa o dirigirla.

Con especial hincapié en el empleo juvenil, el sistema reforzado de la Garantía Juvenil alienta a nuestros Gobiernos a garantizar que todas las personas de menos de treinta años reciban una oferta de empleo, aprendizaje profesional, prácticas o formación continua de calidad en los cuatro meses siguientes a quedarse sin empleo o terminar los estudios. Asimismo, la iniciativa ALMA tiene como objetivo ayudar a los jóvenes desfavorecidos, en situación de desempleo o que no reciban formación formal ni profesional a ganar experiencia trabajando en otros países de la UE.

El Portal Europeo de la Juventud facilita información sobre la oferta de oportunidades de la Unión. Incluye una sección dedicada al Diálogo de la UE con la Juventud, un ciclo periódico que anima a los jóvenes a poner sobre la mesa sus preocupaciones para debatirlas con los responsables políticos europeos. En 2022, el Año Europeo de la Juventud, este diálogo y otros procesos clave de consulta, como la Conferencia sobre el Futuro de Europa, dieron a la gente joven más oportunidades de hacerse oír. La coordinadora para la juventud contribuye a integrar la opinión de los jóvenes en todas las políticas de la UE.

¿Cuáles son los próximos retos?
La juventud necesita oportunidades para desarrollar los conocimientos y competencias imprescindibles, como en tecnologías sostenibles y digitales, a fin de desenvolverse en el mercado laboral y en nuestra sociedad, que cambian con rapidez. La UE ayudará a los Gobiernos nacionales a afrontar retos como, por ejemplo, garantizar la igualdad de acceso a la educación y al desarrollo profesional. Entre sus objetivos destacan fomentar el aprendizaje permanente y la adquisición de experiencia en el extranjero, así como velar por la igualdad de género en la educación. La Unión seguirá esforzándose por ofrecer a los jóvenes acceso a información fiable y fácil de entender para que puedan tomar decisiones con conocimiento de causa y aportar su granito de arena.

Además, continuará trabajando para garantizar que el Año Europeo de la Juventud deje un legado significativo y realizará un seguimiento de las reivindicaciones de los jóvenes, incluido un «control de juventud» para evaluar los efectos concretos de toda la futura legislación europea para estas personas.

Información adicional:
Comisión Europea: Erasmus+, https://erasmus-plus.ec.europa.eu/es

Portal Europeo de la Juventud: https://youth.europa.eu/home_es

EPRS | Servicio de Estudios del Parlamento Europeo

Más información en la web:
https://what-europe-does-for-me.europarl.europa.eu/es/focus



Inicio de la actividad:

01/05/2024

Inicio de la inscripción:

//
Finalización de la actividad: 31/12/2024 Fin de la inscripción: //
Provincia:  . País:  <Ámbito europeo>

Entidad convocante:
 Parlamento Europeo
Carácter de la entidad:Administración Pública
Dirección postal:Rue / Wiertz/Wiertzstraat Nº 60, Piso ., C.Postal B-1047
Localidad:  Bruselas Municipio:  -
Provincia:  - País:  BELGICA

Teléfono: +32(0)2 28 42111 Fax: +32(0)2 28 46974
Dirección web:http://www.europarl.europa.eu/portal/es


<< VOLVER ATRAS

Informajoven Murcia

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00