Inicio > Convocatorias > Otras convocatorias

Otras convocatorias

     
             


Convocatoria de pruebas para la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaría Obligatoria, destinadas a personas mayores de dieciocho años, correspondientes al año 2022, en el ámbito de gestión de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Podrán participar en estas pruebas aquellas personas mayores de dieciocho años o que cumplan esta edad en el año natural en el que realizan las pruebas y que no sean alumnos de Educación Secundaria Obligatoria en régimen ordinario, ni de Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas en régimen presencial o a distancia. Los participantes que acudan a la realización de las pruebas, deberán ir provistos del documento nacional de identidad (DNI), número de identificación de extranjero (NIE), pasaporte u otro documento oficial en vigor, que acredite suficientemente la identidad del aspirante y su fecha de nacimiento. Los participantes en estas pruebas podrán solicitar la convalidación de uno o como máximo dos de los ámbitos establecidos en el artículo 10.2 de la Orden de 17 de enero de 2018 de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes, por la que se regula la organización de las pruebas para la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, destinadas a las personas mayores de dieciocho años, en la Región de Murcia. La inscripción en las pruebas se realizará desde el lunes 7 de febrero hasta el miércoles 9 de marzo de 2022, ambos incluidos. La realización de las pruebas para la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria tendrá lugar el sábado 28 de mayo de 2022 para la primera convocatoria, y el sábado 3 de septiembre de 2022 para la segunda convocatoria, en los centros educativos donde los aspirantes han sido admitidos con carácter definitivo a los que hace referencia el anexo I de la presente resolución. B.O.R.M. de 17 de enero de 2022: https://www.borm.es/services/anuncio/ano/2022/numero/160/pdf?id=799159

El Boletín Oficial del Estado ha publicado el Real Decreto Ley 32/2021 que recoge el acuerdo alcanzado entre el Gobierno, las organizaciones sindicales CCOO y UGT y las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME para reformar estructuralmente el mercado laboral. La nueva norma permitirá cimentar un mercado laboral en el que la temporalidad se sitúe, por primera vez, en el entorno de los estándares europeos. Mediante este nuevo Real Decreto Ley, se restablecen los equilibrios perdidos en la negociación colectiva que recuperará, nuevamente, su papel central en las relaciones laborales. El texto, además, da cumplimiento tanto al acuerdo de Gobierno como a los compromisos adquiridos con la Unión Europea plasmados en el Componente 23 y sienta las bases en materia laboral para una recuperación justa e inclusiva Negociación Colectiva La nueva norma recupera la ultraactividad indefinida, es decir, que las condiciones establecidas en un convenio colectivo seguirán en vigor aún después de que se termine su vigencia expresa. Se deroga la prevalencia salarial del convenio de empresa, evitando convenios a la baja en materia salarial que rompan el suelo salarial de los convenios sectoriales y, por tanto, la devaluación salarial que posibilita el modelo hasta ahora vigente. La contratación estable como norma Desaparece el contrato por obra o servicio. Los contratos se presumen concertados por tiempo indefinido y se reducen, por tanto, las modalidades de contratación disponibles. En el sector de la construcción los contratos ordinarios también serán los indefinidos. La empresa, una vez finalizada la obra, deberá ofrecer una propuesta de recolocación a la persona trabajadora, previo desarrollo, si es preciso, de un proceso de formación a cargo de la empresa. Si la persona trabajadora rechaza la oferta o motivos inherentes a la misma determinan la imposibilidad de recolocación, por no existir puesto adecuado, se produce la extinción del contrato, con una indemnización del siete po

Periodo de inscripción: Del 27/12/2021 al 01/02/2022 La Fundación 3piedras lanza, en colaboración con el CDAN, Centro de Arte y Naturaleza de Huesca, su tercera convocatoria de residencias artísticas para la realización de proyectos contemporáneos durante 2022. Situada en Ara, un pequeño pueblo de 30 habitantes en el Pirineo aragonés, la residencia tendrá como eje temático "Saberes rurales", una apuesta por el mundo rural y la reconexión del ser humano con la naturaleza. La convocatoria se dirige a artistas y creadores que tengan la intención de desarrollar un proyecto artístico relacionado con las artes plásticas, audiovisuales, de investigación o experimentación artística. La residencia tendrá dos meses de duración (con un máximo de tres periodos distintos) y se llevará a cabo, de forma flexible, entre el 1 de mayo y el 31 de octubre de 2022. Todas las propuestas presentadas deberán contemplar la realización de una actividad abierta a los habitantes de la zona a modo de intercambio de experiencias y restitución al Entorno, por ejempo, un taller o una charla. La convocatoria para la presentación de propuestas está abierta hasta el 1 de febrero de 2022 a las 23:59 h. Convoca: Fundación 3piedras, en colaboración con el Centro de Arte y Naturaleza de Huesca (CDAN) Requisitos La convocatoria está dirigida a artistas y creadores, mayores de edad, que están invitados a presentar una propuesta de proyecto principalmente relacionado con las artes plásticas, audiovisual o de investigación / experimentación artística. Dotación Su dotación incluye 2.000 euros en concepto de honorarios profesionales, un máximo de 1.500 euros en concepto de producción artística, bolsa de viaje y manutención. Asimismo, 3piedras proporciona alojamiento en habitación privada con cama doble, cocina, baño, porche, conexión wifi, además de un taller de práctica artística con varios espacios y herramientas. También se pone a disposición un coche, ligado a su uso compartido. La presentac

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00