Inicio > Convocatorias > Otras convocatorias

Otras convocatorias

     
             


Son Proyectos cuya finalidad es la inserción laboral de personas jóvenes desempleadas e inscritas en Garantía Juvenil, mediante su cualificación profesional en alternancia con el trabajo efectivo. Durante su desarrollo, las personas participantes reciben formación profesional para el empleo en alternancia con el trabajo y la práctica profesional, orientación, asesoramiento e información profesional que les capacite, tanto para la búsqueda de empleo por cuenta ajena, como para el establecimiento por cuenta propia. Inicio: 1 de marzo de 2022 Duración: 12 meses, con dos fases: 1º Fase de formación: del 1 de marzo al 31 de mayo 2022, con una beca de asistencia de 9 € por día lectivo. 2º Fase de contrato: del 1 de junio 2022 al 28 de febrero 2023, son contratados percibiendo mensualmente un sueldo de 723,75€, que corresponde al 75 % del Salario Mínimo Interprofesional. Inscripción. A través del formulario de tramites del SEF: https://sefapps.carm.es/sefApps/faces/formulariocontacto/detalleFormularioContacto.xhtml En ASUNTO, elegir del desplegable la opción: PMEF-GJ AYUNTAMIENTO -30 años Requisitos: Inscrito como Beneficiario/a de Garantía Juvenil. Tener carnet de paro. Jóvenes de 18 a 29 años. En el caso de los certificados de profesionalidad de nivel 2, tener una de las titulaciones que se detallan: • Título de Graduado en ESO. • Prueba de Acceso al Grado Medio. • Certificado de superación de las competencias clave para certificados de nivel 2. En el caso de certificados de profesionalidad de nivel 1, no es necesario ningún tipo de titulación. Cumplir con los requisitos para formalizar un contrato para la formación y el aprendizaje. Carecer de la cualificación profesional igual o superior al Certificado de Profesionalidad al que se opta. Programas: MURCIA SOSTENIBLE. Lugar de realización: CFIE-LA FICA - Certificados de profesionalidad: SERVICIOS PARA EL CONTROL DE PLAGAS Nº alumnos: 10 Nivel: 2 - Certificados de profesionalidad: INSTALACIÓN Y MANTENI

#EsoNoEsSexo, campaña para la prevención de la violencia sesxual y el formanto de las relaciones afectivo sexuales en jóvenes de forma sana e igualitaria Es una estrategia de sensibilización y prevención impulsada por el gobierno de la Región de Murcia a través de la Dir. Gral. de Juventud, que pretende proporcionar a los jóvenes herramientas que contribuyan al fomento de las relaciones afectivo sexuales de forma saludable e igualitaria para/y la prevención de la violencia sexual. El objetivo es promover las relaciones respetuosas e igualitarias entre los jóvenes, pero también que adquieran conciencia y actúen como agentes de cambio activos ante actitudes sexistas que puedan identificar en su entorno más próximo. La propuesta no se limita a ofrecer información, se busca modificar actitudes y fomentar la responsabilidad en los jóvenes. Lo importante, es que puedan elegir con criterio, intentando en la medida de lo posible, prescindir de las presiones que el grupo pueda ejercer sobre ellos para que aprendan a relacionarse desde una sexualidad sana, positiva y responsable. De otro lado resulta imprescindible denunciar y visibilizar la situación de explotación sexual a la que están sometidas mujeres, en ocasiones menores de edad en la industria de la pornografía. 2.0. Se ha de contar lo que ocurre detrás de la cámara y de la ficción pornográfica, una industria que explota a las mujeres que son víctimas de trata en la red y en la pornografía online. OBJETIVOS ESPECÍFICOS - Fomentar las relaciones afectivo sexuales de forma igualitaria en jóvenes - Prevenir la violencia sexual y las relaciones desigualitarias en jóvenes. - Proporcionar herramientas didácticas para la gestión y el uso responsable de plataformas online de contenido sexual en jóvenes y adolescentes. - Informar sobre la situación de explotación sexual forzada en contestos de sexo de pago en la red y en la industria pornográfica. La comunicación a través del lenguaje audiovisual y la animació

Requisitos de participación. 1. Para ser admitidas a la realización de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de GRADO MEDIO, las personas solicitantes deberán tener, al menos, diecisiete años de edad o cumplirlos durante el año 2022 y no estar en posesión de otros requisitos académicos de acceso a estas enseñanzas. 2. Para ser admitidas a la realización de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de GRADO SUPERIOR, las personas solicitantes deberán tener, al menos, diecinueve años de edad o cumplirlos durante el año 2022, y no estar en posesión de otros requisitos académicos de acceso a estas enseñanzas. 3. Asimismo, podrán participar en esta convocatoria, los solicitantes que sin reunir el requisito académico exigido para el acceso a las enseñanzas correspondientes y habiendo superado la prueba en convocatorias anteriores, deseen elevar la calificación obtenida. 4. Durante el curso escolar 2021-2022 no se podrá concurrir a las pruebas de acceso a las mismas enseñanzas en más de una Comunidad Autónoma. El incumplimiento de esta condición conllevará, en su caso, la anulación de la matrícula en la presente convocatoria e invalidará los resultados obtenidos en las pruebas. - Las solicitudes para participar en estas pruebas se deberán cumplimentar a través de Internet, desde las 9:00 horas del 25 de enero hasta las 14:00 horas del 10 de febrero de 2022 según la hora peninsular española, en el formulario electrónico específico disponible en la sede electrónica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, https://sede.carm.es (Registro y Guía de Procedimientos y Servicios) con el número de procedimiento 814, y en la página web http://www.carm.es/educacion (área temática de formación profesional, en el punto de acceso “Pruebas de acceso a ciclos formativos”) donde además se dispondrá de información ampliada sobre este proceso de admisión o directamente a través de la siguiente URL: https://sede.carm.es/educacionPAE/formularios/F0814.CE, teniendo el in

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00