Inicio > Convocatorias > Otras convocatorias

Otras convocatorias

     
             


Requisitos de los aspirantes: a) Tener una edad mínima de 18 años. b) Estar en posesión de un título de formación profesional o certificado de profesionalidad incluido dentro del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, cuyo ámbito competencial coincida con las materias incluidas en el Anexo de la Resolución de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, de 1 de febrero de 2007, por la que se actualiza el temario del curso teórico-práctico para acceder al mencionado carné (B.O.R.M. número 49 de 28 de febrero de 2007) o haber realizado y superado un curso teórico-práctico impartido por una entidad de formación autorizada por la Dirección General de Industria, Energía y Minas, cuyo temario incluya los contenidos del Anexo de la citada Resolución Requisitos que deben cumplir los certificados emitidos por las entidades que imparten cursos de formación. Los cursos teórico-prácticos a los que se refieren los anexos anteriores, deben haber sido impartidos por una entidad autorizada por la Dirección General de Energía y Actividad Industrial y Minera. La entidad de formación, una vez finalizado el curso, deberá emitir un certificado a cada uno de los alumnos que hayan superado el curso. Dicho certificado contendrá, como mínimo, los siguientes datos: - Nombre del centro que imparte el curso, domicilio social y CIF. - Fecha de la resolución de la DGEYAIM por la que se autorizó al centro para la impartición del curso. - Identificación del curso impartido, especificando la normativa que le es de aplicación. - Lugar de impartición del curso, tanto de la parte teórica como práctica. - Fecha de inicio y de finalización del curso, indicando las horas impartidas (teoría y práctica). - Nombre y DNI del alumno que ha superado el curso. - Fecha de expedición del certificado. - Firma del representante autorizado de la entidad que imparte el curso. El plazo de presentación de solicitudes será desde el día 13 de junio de 2022 al día 19 del mismo mes. MÁS INFORMACI

Estudiantes de la UCM han lanzado una campaña en colaboración con la ONG World Central Kitchen (WCK) del chef José Andrés, con el fin de ofrecer comida caliente y distribuir alimentos entre la población ucraniana que aguarda en las fronteras intentando huir de la guerra. La campaña está activa en la plataforma de crowdfunding Goteo https://goteo.cc/ucraniawck hasta el próximo 25 de abril y su objetivo es recaudar fondos para alimentar a las miles de personas, sobre todo mujeres con menores a su cargo, que abandonan el país con pocos enseres y sin apenas recursos, dejando atrás toda una vida. La ONG del Chef José Andrés, World Central Kitchen ha sido la organización elegida para ser receptora de la recaudación, por su probada solvencia en dar apoyo humanitario. La WCK, a las pocas horas de la invasión ya instaló sus cocinas en los cruces fronterizos con Polonia y en la actualidad distribuye alimentos, así como menús recién hechos en toda la región. Además la ONG del chef español colabora con negocios locales para dar restauración a las personas refugiadas tanto en las fronteras como en distintos puntos del viaje. Las alumnas que han impulsado esta iniciativa son estudiantes del máster en Dirección de Fundraising público y privado para organizaciones sin ánimo de lucro de la Universidad Complutense y cuentan con la colaboración de la cátedra de Transformación Social Competitiva y la Fundación general de la Universidad Complutense de Madrid. También ha colaborado Mauricio O’Brien, asesor de relaciones institucionales en proyectos europeos vinculados al crowdfunding cívico.

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00