Inicio > Convocatorias > Otras convocatorias

Otras convocatorias

     
             


La Fundación Josep Carreras y la Organización Nacional de Trasplantes están inmersos en la campaña #UnMatchxUnaVida, para concienciar sobre la importancia de la donación de médula y cómo puedes hacerte donante. La difusión de la campaña se hará a través de un tour que durará 45 días y visitará 17 ciudades de toda España. En cada parada podrás conocer más sobre la donación de médula ósea y hacerte donante in situ. En la ciudad de Murcia estarán el jueves 5 de octubre. Cada año, se diagnostican 5.000 nuevos casos de leucemia en España. Muchas personas necesitarán un trasplante de médula ósea para superar la enfermedad. 3 de cada 4 pacientes no tendrá un familiar compatible. El trasplante de médula ósea es la única esperanza para muchos afectados de leucemia y otras enfermedades de la sangre. Consiste en sustituir las células enfermas del paciente por células sanas de un donante. La donación de médula ósea puede salvar vidas y requiere un proceso relativamente sencillo. Sin embargo, la información sobre la donación es densa y requiere una lectura relajada. Informarte en profundidad es la mejor manera de tomar la decisión de hacerte donante de médula ósea tranquilamente. Recuerda, dar no resulta difícil, pero es un compromiso. Si cumples los requisitos para inscribirte como donante de médula ósea, consulta los datos de contacto de todos los centros de referencia de donantes de España, en Murcia los centros de referencia son los siguientes: Centro de Hemodonación de Murcia Ronda de Garay, s/n, 30003 Murcia (Murcia) 968 34 19 90 Lunes a viernes de 8:30 a 20:30 h Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca Ctra. Madrid-Cartagena, s/n, 30120 El Palmar (Murcia) Para cualquier consulta sobre el Plan Nacional de Donación de Médula Ósea llama al teléfono de información 900 102 688. La campaña se puede seguir en las redes oficiales de la Fundación Josep Carreras y de la Organización Nacional de Trasplantes. Toda la información en la web: https://unmatchxunav

Las Familias Monoparentales ya pueden solicitar el título que reconoce la existencia de una única persona como responsable de la unidad familiar y que acredita su condición para el otorgamiento progresivo de beneficios, ventajas fiscales y bonificaciones equiparables a los que obtienen las familias numerosas en el ámbito regional. El documento oficial tendrá validez en toda la Región de Murcia y podrá solicitarse de forma telemática a través del portal sede.carm.es para una mayor agilización administrativa. El plazo máximo de resolución será de tres meses desde la fecha de solicitud y se expedirá un título para toda la familia, también en formato digital, para poder acceder al mismo en cualquier dispositivo electrónico Entre los requisitos para el reconocimiento de familia monoparental destaca que todos los miembros de la unidad familiar deben estar empadronados en la Región de Murcia con al menos seis meses de antelación a la fecha de presentación de la solicitud. Asimismo, los hijos, personas tuteladas o en acogimiento familiar deben convivir y depender económicamente de un único progenitor o acogedor, con un límite de edad hasta los 21 años. Este rango será ampliable hasta que cumplan los 26 siempre que estén cursando estudios universitarios, formación reglada o encaminada a la obtención de un puesto de trabajo. En el caso de descendientes con discapacidad, incapacidad permanente absoluta o gran invalidez no existe límite de edad. Las familias interesadas en solicitar esta titulación y requieran de información previa pueden acudir a las ventanillas únicas de atención al ciudadano (SAC) distribuidas por la Región para que personal especializado les asesore y resuelva sus dudas de tramitación. También pueden realizar sus consultas a través de los teléfonos 968 362 000 y 012. Fuente: La Opinión

Descripción: Se convocan pruebas de acceso de carácter específico a las siguientes enseñanzas: - Ciclo inicial de grado medio de Senderismo - Ciclo inicial de grado medio de Espeleología El número mínimo de participantes para la realización de las pruebas de acceso será de 10 en cada una de las pruebas, de no alcanzar este número las pruebas no se realizarán. Los participantes deberán ir provistos del correspondiente documento de identificación en el momento de la realización de cada prueba de acceso. En caso de necesidad, ya sea por motivos meteorológicos o de otra índole, el tribunal podrá trasladar la fecha de la celebración de las pruebas de acceso. La gestión de estas pruebas será realizada por el centro privado autorizado “Escuela Murciana de Espeleología y Descenso de Cañones”, de acuerdo con la Resolución de 20 de marzo de 2014, de la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, por la que se dicta instrucciones a los centros autorizados sobre la realización de las pruebas de acceso de carácter específico. Plazo de inscripción para las pruebas de acceso: Del 6 - 21 septiembre Celebración de las pruebas de acceso específicas de Senderismo: 21 de octubre Celebración de las pruebas de acceso específicas de Espeleología Prueba teórica: Prueba teórica: Aula - Meteorología - Cartografía 27 de octubre - Prueba práctica sobre materiales de progresión vertical en espeleología. - Prueba práctica sobre equipamiento de vías. - Prueba práctica de velocidad. - Prueba técnica: circuito de 50 m 28 de octubre Prueba práctica de resistencia - Prueba práctica de progresión por terreno variado. - Prueba técnica: autosocorro 29 de octubre MÁS INFORMACIÓN: https://www.borm.es/services/anuncio/ano/2023/numero/5081/pdf?id=821433

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00