Inicio > Convocatorias > Jornadas

Jornadas

     
             


Las V JORNADAS MURCIANAS DE MEDIACIÓN - I SEMINARIO TRANSNACIONAL LIMEDIAT tiene como fin último dar difusión a la Mediación como una forma cooperativa, constructiva y pacífica de abordar los conflictos humanos en el marco del nuevo modelo de Medios Adecuados de Gestión y Solución de Conflictos (MASC). También pretende construir un espacio propicio para la puesta al día de los profesionales de la mediación, y presentar la Licenciatura Europea en Mediación para su conocimiento y participación. Los objetivos específicos las jornadas y el seminario son los siguientes: a) Promover la Mediación y generar una puesta al día sobre su situación actual, al tiempo que se refuerzan las iniciativas que se desarrollan en torno a la prevención, gestión y solución de conflictos. b) Presentar el Proyecto Europeo de Licenciatura en Mediación (LIMEDIAT) y los resultados del estudio sobre el Estado de la Mediación y las competencias profesionales del mediador en los países participantes en el Proyecto: Francia. Portugal, Italia y España. c) Favorecer una puesta al día sobre la situación y perspectivas de la Mediación en países de la Unión Europea y en Latinoamérica, así como los retos a los que hemos de dar respuesta. d) Incentivar un mayor esfuerzo en la Mediación extrajudicial como el camino para la prevención del conflicto y la educación en una cultura de paz desde la participación social. e) Facilitar una puesta en común sobre el nivel de desarrollo de la Ley de Mediación para la Región de Murcia. f) Reforzar los vínculos y el trabajo en red con profesionales de la mediación de otras comunidades autónomas y países. Esta actividad de difusión se enmarca dentro del Proyecto Europeo LIMEDIAT – Licence Européenne en Médiation pour I’Inclusion Sociale, que ha sido concedido por la Unión Europea en el marco de su Programa Erasmus+. Es un evento cofinanciado por la Unión Europea. Lugar: Paraninfo. Campus de la Merced Toda la información, programa e inscripción: https://e

El Instituto de Investigaciones Científicas y Ecológicas (INICE) la asociación juvenil para la promoción de la investigación, convoca el 37º Encuentro de Jóvenes Investigadores. Es una actividad abierta no competitiva, cuyo fin es la promoción de la investigación entre los jóvenes en los diversos campos del conocimiento, facilitando a los jóvenes investigadores un foro adecuado donde exponer sus trabajos. La temática del Encuentro abarca todos los campos del conocimiento, las ciencias, las letras, las artes y la cultura en general. El Encuentro de Jóvenes Investigadores es una actividad dirigida a aquellos jóvenes que han decidido que la investigación forme parte de su vida. Una actividad abierta a todos los jóvenes, independientemente del área de investigación a la que se dediquen, o del nivel educativo. Porque investigar es una tarea que se hace cuando preparas la tesis, pero que también puedes realizar en enseñanzas medias o en el tiempo libre. Durante varios días, los jóvenes que participan en el Encuentro comparten su experiencia como investigadores, sus dificultades, sus iniciativas, lo que no sólo les lleva a encontrar jóvenes que como ellos sienten pasión por lo que investigan, sino que incluso pueden encontrar soluciones a sus dificultades cambiando el punto de vista. Para la publicación deberán enviar un resumen del trabajo no superior a 5 páginas mecanografiadas a 2 espacios en tamaño DIN A-4, con márgenes superior e inferior de 3,5 cm., y derecho e izquierdo de 3 cm., tamaño de letra 12, y un resumen de 5 líneas indicando de qué trata el trabajo. Es imprescindible enviarlos en PDF y en procesador de textos, preferentemente en Microsoft Word. Los asesores deberán indicarlos expresamente para su inclusión en la publicación. Toda la documentación (resguardo de pago, resumen de 5 páginas y resumen de 5 líneas) y la ficha de inscripción debidamente cumplimentada, se deberá enviar antes del 8 de noviembre de 2021. Todos los documentos requeridos deberán

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00