Inicio > Convocatorias > Jornadas

Jornadas

     
             


“Redes y Recursos” se configura como un espacio de encuentro en el que se ponen a disposición del público una serie de iniciativas relevantes en el mundo de las artes escénicas y de las artes vivas. Estos proyectos son destacables bien por su trayectoria, su innovación, su apoyo sostenido a los creadores, su continuidad en el tiempo o su estado incipiente y se ubican en diferentes puntos del territorio, generando así diferentes contextos y relaciones con las comunidades que los habitan. Tienen en común su apoyo a la creación joven a través de diversas vías como residencias, asesoramientos, asesorías, difusión… y un espíritu transversal de trabajar generando redes y espacios seguros de intercambio. El encuentro se estructura en dos mañanas. La primera, el día 28 de octubre acogerá los proyectos Graner (Ariadna Miquel), S’ALA (Igor&Moreno), Navel Art (Teresa Ases) y el Centro Coreográfico La Rioja con Samuel Retortillo. La segunda y última jornada, el día 29 de octubre, contará con la participación de TenerifeLAV (Javier Cuevas), Azala (Idoia Zabaleta), Cuartel de Artillería (Jesús de la Peña), El Clima Mola (Marine Burdin) y la Nave del Duende (David Pérez). Participación gratuita previa inscripción: creacioninjuve@injuve.es PROGRAMA 28 de octubre Casos de Estudio. Horario: 10.00-14.00h. Graner, Centro de creación de danza y artes vivas - Ariadna Miquel S’ALA - Igor&Moreno Navel Art - Teresa Ases Entro Coreográfico La Rioja - Samuel Retortillo 29 de octubre Panel de Recursos. Horario: 10.00-13.00h. TenerifeLAV - Javier Cuevas Azala - Idoia Zabaleta Cuartel de Artillería - Jesús de la Peña El Clima Mola - Marine Budin La Nave del Duente - David Pérez Recomendaciones Es recomendable tener instalado zoom previamente. Es recomendable la conexión a internet por cable o, si es wifi, estar lo más cercano al router posible. Es recomendable entrar con el audio y el video apagado. Fuente: INJUVE

Con el marco de fondo de la celebración del Día Internacional por la Erradicación de la Pobreza, se ha organizado esta jornada con el siguiente programa: 20 de octubre de 2021 Salón de actos del Consejo Económico y Social de la Región de Murcia C/ Alcalde Gaspar de la Peña 1, Murcia 10:00 PRESENTACIÓN DEL ACTO Da. Lucía Hernández Soler, periodista. 10.05 INAUGURACIÓN D. José Antonio Cobacho Gómez, presidente del Consejo Económico y Social de la Región de Murcia Da. Rosa Cano Molina, presidenta de la Red de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social en la Región de Murcia (EAPN-RM) 10:20 Ponencia: IMPULSANDO ECOSISTEMAS DE CONOCIMIENTO PARA LAS POLÍTICAS DE INCLUSIÓN SOCIAL. D. Fernando Fantova Azcoaga, consultor social 11:00 Panel: LA NECESIDAD DE IMPLEMENTAR POLÍTICAS PÚBLICAS BASADAS EN LA EVIDENCIA. D. Miguel Antonio Esteban Yago, profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Murcia Da. Ma Dolores Hidalgo Montesinos, catedrática del Departamento de Psicología Básica y Metodología. Universidad de Murcia D. Juan Antonio Segura Lucas, director general Fundación CEPAIM D. Prudencio José Riquelme Perea, coordinador técnico del Observatorio de Desarrollo Local y Rural Da. María Lucía Hernández Martínez, Directora General de Servicios Sociales y Relaciones con el Tercer Sector (Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social) 11.45 COLOQUIO 12.15 CLAUSURA IMPORTANTE: A la jornada se podrá asistir de forma presencial con entrada libre hasta completar aforo y se podrá seguir en directo desde el canal de Youtube del CES (https://www.youtube.com/watch?v=3e4w7tmRl-0). Este formulario de inscripción es solo para asistir a la retransmisión online en directo desde un canal dedicado en exclusiva a esta jornada y que ofrece la posibilidad de participar en el chat, El enlace para dicha conexión se recibirá después de formalizar la inscripción. MÁS INFORMACIÓN: https://bit.ly/3voSVO1

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00