Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


La Semana de la Huerta 2024, la presentación de un nuevo número de Papeles de Cultura, dos nuevas propuestas expositivas que se suman a las dos que ya están en marcha, y un simposio en torno a Ibn Arabi llenan la programación del mes de octubre de 2024. En el apartado de exposiciones temporales: '25+25. Museo intervenido' es una muestra cuyas obras (textos e imágenes) se distribuyen por las salas con motivo del 25º aniversario del Museo de la Ciudad; y 'Fragmentos de un paisaje. El Campo de Murcia', en la sala de exposiciones temporales. Y este mes se suman y se suceden dos nuevas microexposiciones en el espacio Hoy enseñamos: la primera de ellas es 'Ilustrando sonidos. Resultados del taller infantil' y muestra los frutos del taller plástico realizado durante las Fiestas de Primavera 2024 en el museo. Del 1 al 25 de octubre. La segunda, que llegará tras el desmontaje de la anterior, es el tradicional Altar de Muertos que instala el colectivo de Mexicanos residentes en Murcia: este año dedican su montaje al escultor Francisco Salzillo y Alcaraz. El altar será realizado públicamente el sábado 26 de octubre entre las 10:00 y las 14:00h, y podrá visitarse a partir de ese momento. Un evento con varias citas de mucho interés es la Semana de la Huerta 2024, que tiene lugar entre el sábado 5 y el domingo 13 de octubre y que incluye la presentación de un libro, tres conferencias y visitas guiadas con inscripción previa. Además, el jueves 17 de octubre, a las 19:00h, se presentará el número 15 de Papeles de Cultura con el título de 'Los sonidos del silencio. Música en el Monasterio de Santa Ana, Murcia', a cargo de M.ª Ángeles Zapata Castillo, Juan Jesús Yelo Cano y Carmen María Martínez Salazar. También el simposio ‘Poesía en movimiento: Tras las huellas de Ibn Arabi’, que organizan MIAS Latina, MIAS UK y MIAS Education. Además, en el simposio se incluyen dos citas musicales abiertas al público en general y que no requieren de inscripción: el viernes 18 a las 18:00h t

El proyecto 'Jóvenes para Jóvenes: Educando en Derechos Humanos y Objetivos de Desarrollo Sostenible' se pone en marcha con el apoyo del Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2023 y está destinado a la población estudiantil universitaria. Se trata de un proyecto de educación y sensibilización en derechos humanos por el cual jóvenes universitarios/as reciben formación en diversos temas de preocupación social, como por ejemplo derechos humanos y valores europeos, migración y refugio, igualdad y violencia de género, medioambiente y consumo responsable y salud mental y emocional, por mencionar algunos de la mano de expertos y expertas en dichas materias. Una vez finalizada la formación, la juventud universitaria transmite sus conocimientos en centros escolares a través de una metodología participativa haciendo uso de dinámicas y juegos; trabajando valores como el respeto, la igualdad y la no discriminación. Cuenta con dos fases: 1.- En la primera fase, los/as jóvenes estudiantes se inscriben de manera voluntaria y gratuita para formarse en un curso, que en esta edición se abordará entre el 14 y el 18 de octubre de 2024 en Murcia sobre diversos temas de preocupación social, tales como los DDHH, ODS, la igualdad de género; la salud mental y emocional; el medioambiente, la sostenibilidad y el consumo responsable; el acoso escolar, ciberacoso y ciberseguridad; la protección de personas en riesgo de vulnerabilidad. 2.- En la segunda fase, esas mismas personas por parejas transmitirán el conocimiento adquirido a través de dinámicas participativas en centros escolares. Participan en el proyecto jóvenes universitarios y niños y niñas de edades comprendidas entre 5 y 18 años. Más información: https://helsinkiespana.org/proyecto-jovenes-para-jovenes/ Inscripciones: https://acortar.link/aikGSA

Ya está aquí la nueva ronda de la convocatoria DiscoverEU para este año. A partir del 2 de octubre a las 12:00h CET hasta el 16 de octubre de 2024 a las 12:00 CET los nacidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2006 (ambos incluidos) podrán optar a un bono DiscoverEU que les permitirá viajar por Europa en tren de forma gratuita. DiscoverEU es una iniciativa del programa europeo Erasmus+ que ofrece a los jóvenes de dieciocho años, residentes en la Unión Europea o en un tercer país asociado al programa Erasmus, la oportunidad de disfrutar de la experiencia de viajar individualmente o en grupo por toda Europa. Los viajes se realizan en tren, salvo excepciones para las personas que viven en islas o en zonas remotas. Los seleccionados recibirán un Carné Joven Europeo de DiscoverEU que permita obtener descuentos en visitas culturales, actividades de aprendizaje, deportes, transporte local, alojamiento y comida. Los seleccionados podrán viajar entre 1 y 30 días de duración entre el 1 de marzo de 2025 y el 31 de mayo de 2026. Para las personas que tengan alguna discapacidad o un problema de salud, y esto les genere problemas a la hora de viajar podrán recibir asistencia y apoyo para poder participar en esta acción. Viajar con amigos: El viaje puede ser solo o en grupo. Se pueden incluir hasta 4 miembros al equipo del titular y para hacerlo los otros miembros del grupo utilizarán el código del titular para presentar su candidatur Si eres seleccionado, las agencias nacionales de Erasmus+ ayudarán a establecer contactos y a informar mediante la organización de reuniones de preparación y quedadas de viajeros. Compartir experiencias Los participantes seleccionados se convierten automáticamente en embajadores de DiscoverEU y compartir las experiencias de viaje a través de redes sociales utilizando la etiqueta #DiscoverEU. También puedes dar una charla en tu centro escolar o en tu comunidad local. Más información y presentación de candidaturas a partir del

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00