Inicio > Convocatorias > Actividades

Actividades

     
             


La marcha solidaria, que tendrá lugar el último domingo de noviembre, dará salida a las 10 horas desde el Jardín Chino, en la plaza de la Cruz Roja de Murcia. Los participantes recorrerán una distancia de 5 kilómetros por las principales avenidas de la ciudad de Murcia hasta finalizar en el mismo lugar del inicio. Los interesados en participar en esta carrera podrán realizar desde el 25 de octubre su inscripción a través de la página web dorsal21.com por un precio único por entrada de 5 euros, pudiendo recoger en la víspera de la carrera solidaria, el 23 de noviembre, en horario de 9:30 a 13:30 horas, los dorsales en la plaza del Cardenal Belluga. La recaudación irá destinada en su conjunto a la Fundación Síndrome de Down Región de Murcia (Fundown), para la realización de proyectos vinculados a la difusión de los buenos hábitos en relación con el medioambiente y la gestión de residuos. Además, en la carrera se contará con la colaboración de Fundown, ya que sus agentes medioambientales se ocuparán de facilitar el avituallamiento y otros menesteres. A su vez, la II carrera contará con la asistencia de un gran número de trabajadores del Servicio de Limpieza Viaria y contará con la colaboración de la Universidad Católica de Murcia (UCAM), Club Baloncesto UCAM, Real Murcia y Frutos Secos Hernández, entre otros. Del mismo modo, la asociación sin ánimo de lucro ECOEMBES también estará presente en este evento deportivo y benéfico. Esta carrera, que lleva el lema "dando la lata por el medioambiente", destaca la importancia de cuidar nuestros hábitos cotidianos en relación a los residuos que generamos los ciudadanos. En definitiva, es un evento deportivo por el cuidado y el respeto al medioambiente, sin olvidar su carácter benéfico. Reglamento e inscripciones en: https://acortar.link/dhiMiL

Noviembre de 2024 comienza con el Altar de Muertos que el colectivo de Mexicanos residentes en Murcia instala en el museo, en el espacio Hoy enseñamos, y cuyo desmontaje, abierto al público, se producirá el domingo 3 de noviembre, esta actividad está dedicada a honrar la memoria de Francisco Salzillo Continuando con las muestras temporales, en noviembre está '25+25. Museo intervenido' hasta el 29 de diciembre y 'Fragmentos de un paisaje. El Campo de Murcia' (hasta el 24 de noviembre). Después del altar de muertos, a partir del día 5 y durante todo el mes, el Hoy enseñamos mostrará una obra de la colección artística municipal que forma parte de la exposición permanente: 'Bodegón de otoño' de Ángel Pina Nortes. Y el mismo martes 5 de noviembre, a las 18:30h, tendrá lugar la segunda sesión de la décima edición del Café con-texto, la dedicada al 1200º aniversario de Murcia, una actividad de lectura y divulgación histórica que ya está en marcha y con todas sus plazas ocupadas. En noviembre de 2024, el museo acoge las presentaciones de cuatro libros, todas ellas en el salón de actos con entrada libre hasta completar aforo: ‘La Escuela de la Estrella’, de Fina Salar: viernes 8 a las 18:00h. ‘Y después, ¿qué?’, de Pascual Fernández Espín: jueves 14 a las 18:00h. ‘Crudelísimo destino’, de José Ignacio Niño: jueves 21 a las 18:30h. ‘A hombros de gigantes’, de Rosario Guarino Ortega: jueves 28 a las 18:30h. Y en la última semana del mes, el museo se centrará en el 25-N, día internacional para la erradicación de la violencia contra las mujeres, con estas tres iniciativas: -Un recital poético-musical, 'Las Sinsombrero', con M.ª Dolores García García e Inmaculada Molina Sánchez, acompañadas por Leticia Martínez Aroca al oboe y M.ª José Espinosa Portillo en la narración: será el sábado 23 de noviembre a las 12:00h en el patio del museo. -Visitas guiadas bajo el título de 'Calladitas', que tendrán lugar el viernes 29 a las 18:00h, y el sábado 30 y domingo 1 a las 12:00h. E

Oportunidad de realizar un voluntariado en la tienda de Oxfam Intermón mediante la realización de las actividades propias de un establecimiento comercial, como atención al público, colocación de la mercancía, gestión de almacén, además de participar en reuniones y actividades de sensibilización. Las tareas de los voluntarios son: - Atención a las personas que entren en la tienda para sensibilizar y transmitir los criterios y valores del comercio justo y el consumo responsable, y de la organización, ofreciéndoles información sobre los grupos productores, los productos y la actividad de Oxfam Intermón, en la tienda y en su zona. - Asegurar todas las tareas necesarias para el buen funcionamiento de la tienda: Atender a los clientes, venta, colaborar en tareas como recepción y colocación de mercancía, inventarios, reposición, decoración de la tienda, manejo de la caja, gestionar la tesorería, atender al socio/donante y gestión de donativos. - Definir y llevar a cabo actividades e iniciativas de sensibilización sobre las temáticas y causas dentro y fuera de las tienda. Participar ocasionalmente en actividades de venta externas a la tienda (mercadillos…) - Participar activamente en las reuniones del equipo. Estar al día de las comunicaciones internas. Participar en las formaciones, para ampliar los conocimientos sobre el comercio justo, la labor de Oxfam Intermón, las campañas y actividades que realizan y el funcionamiento de la tienda. Inscripciones: https://acortar.link/HaO0J8

El 16 de noviembre y 17 de noviembre tendrá lugar el III Festival Murcia Mágica en el Teatro Romea. Se celebrarán cuatro galas contando con un destacado elenco de ilusionistas y humoristas nacionales e internacionales. PROGRAMACIÓN: Sábado 16 de noviembre – 12:30 GALA MÁGICA FAMILIAR: Gabriel Gascón, Magic Jose, Magic Luna y presentado por Francis Zafrilla. Este show lleno de sorpresas y pensado para toda la familia abrirá el III Festival Internacional de Magia y Humor «Murcia Mágica». Una gala distinta que disfrutarán los peques y los no tan peques, llena de ilusión, humor y muchas sorpresas. Para ello, contaremos con cuatro grandes ilusionistas nacionales e internacionales que nos llevarán a un mundo donde todo es posible: Todo ello estará además presentado por el ilusionista, ventrílocuo y cantante Francis Zafrilla, que hará disfrutar a grandes y pequeños a un ritmo increíble. http://www.teatroromea.es/Evento.aspx?frmid=1526 – 19:00 y 22:30 GALA MAGIA Y HUMOR: La gran gala de magia y humor. Los humoristas Joaquín Reyes y Carlos Areces acompañaran en este show a tres bandas al ilusionista Enrique de León, en esta gala única, divertida y mágica. Monólogos, chistes, grandes ilusiones, magia, mentalismo y mucho humor se darán la mano en esta gala de Magia y Humor del Festival Internacional «Murcia Mágica». Por primera vez, estos 3 artistas se unen en un escenario para hacer una gala original y única, diseñada exclusivamente para ese día y para el Teatro Romea. Un show loco, participativo, entretenido, principalmente lleno de humor y con un toque de magia. http://www.teatroromea.es/Evento.aspx?frmid=1544 Domingo 17 noviembre – 12:30 GALA LOS MAGOS DE LA TELEVISIÓN: Presentado por Agustín Jiménez, y con Shado, Dania Díaz, Joaquín Matas, y Juan Esteban Varela. Una gala única y familiar con los mejores magos de la televisión, vistos en programas como «Got Talent», «El Hormiguero», «Fool Us», «Nada X aquí», «America’s Got Talent», «Viva la vida», etc

Compartir en Facebook

Todos los contenidos tienen carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen a las notmativas y legislaciones correspondientes a cada tema incluido en este sitio web. El centro Informajoven no se responsabiliza de los contenidos de las páginas Web de otras organizaciones, hacia las que se establecen enlaces desde nuestros documentos, igualmente, no asume la responsabilidad del estado de visualización, ni de los cambios y modificaciones que puedan sufrir dichas páginas y que no hayan sido comunicados a nuestro Centro por sus autores para su corrección oportuna.

© Ayuntamiento de Murcia, 2019. Glorieta de España, s/n - 30004 Murcia - España. Tel.: 968 35 86 00